EnergiaÚltimas Noticias

Vicuña Corp. y el descubrimiento de un gran depósito

Vicuña Corp. ha emergido como un referente en la minería al anunciar uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata a nivel mundial. Esta alianza estratégica entre Lundin Mining y BHP ha consolidado su posición en el sector, destacando el potencial de sus proyectos en San Juan, Argentina.

Los depósitos de Filo del Sol y Josemaría no solo son significativos por su volumen, sino que también destacan por su calidad. Con más de 600 millones de toneladas en Filo del Sol y casi 200 millones en Josemaría, el distrito Vicuña se posiciona entre los diez mayores depósitos de cobre conocidos globalmente.

Vicuña Corp. tiene cobre de clase mundial. En Filo del Sol hay más de 600 Mt con un 1,14% de CuEq y en Josemaría casi 200 Mt con un 0,73% de CuEq.  

Descubriendo el potencial de Josemaría

El yacimiento Josemaría, situado en el noroeste de San Juan, es un proyecto minero de gran envergadura. Se encuentra a 475 km de la capital provincial y a solo 10 km de la frontera con Chile. Actualmente en etapa de pre-construcción, se propone una minería convencional a cielo abierto a más de 4,000 metros de altura.

La operación proyectada tiene una duración estimada de 19 años, con un costo de inversión de aproximadamente 5,000 millones de dólares. Este proyecto tiene el potencial de crear alrededor de 6,000 empleos directos y unos 35,000 indirectos, lo que significará un impacto económico considerable en la región.

Recursos minerales del distrito Vicuña

El distrito Vicuña alberga recursos minerales que impresionan por su magnitud:

  • Cobre: 13 millones de toneladas (Mt) en categorías Medido e Indicado (M&I) a una ley promedio de 0.35% Cu.
  • Oro: 32 millones de onzas (Moz) M&I a 0.27 g/t Au.
  • Plata: 659 Moz M&I a 5.6 g/t Ag.

Estas cifras colocan al distrito entre los descubrimientos más significativos de la última década, con un alto potencial de expansión en futuras exploraciones.

Un descubrimiento de gran relevancia

El proyecto Filo del Sol es considerado uno de los mayores descubrimientos de cobre de los últimos 30 años. Con un núcleo de mineralización de alta ley, este depósito podría explotarse en las primeras etapas de desarrollo. Su capacidad para generar un rendimiento temprano es una ventaja estratégica para el proyecto.

Las estimaciones indican que el núcleo de alta ley en Filo del Sol cuenta con 606 Mt (M&I) a 1.14% CuEq, que equivale a 4.5 Mt de cobre, 9.6 Moz de oro y 259 Moz de plata. Por su parte, Josemaría presenta 196 Mt (M&I) a 0.73% CuEq, lo que se traduce en 978 mil toneladas de cobre, 2.4 Moz de oro y 11 Moz de plata.

Desarrollo escalonado y estrategia de lixiviación

El depósito de Filo del Sol también incluye una capa de óxidos de cobre en superficie, lo que permite una estrategia de desarrollo por fases. Esta modalidad reduce la inversión inicial en infraestructura y optimiza el retorno de la inversión. Con una significativa cantidad de óxidos, se prevé un desarrollo menos costoso y más eficiente.

Potencial de expansión del proyecto

Las recientes campañas de perforación han revelado que la mineralización en Filo del Sol y Josemaría continúa en profundidad, lo que abre oportunidades para futuras expansiones. Además, las perforaciones en la zona Flamenco, cercana a Filo del Sol, han identificado mineralización más allá de los límites actuales del recurso.

Este continuo potencial de crecimiento posiciona al distrito como un complejo minero de clase mundial, listo para afrontar los desafíos del mercado global.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Vicuña Corp. se ha comprometido a avanzar de manera responsable, generando un impacto positivo en las comunidades locales. Este enfoque busca no solo desarrollar el potencial minero, sino también contribuir al bienestar económico de la región.

El avance hacia un proyecto integrado es un hito clave para la compañía, que continúa explorando y validando su posición en el mercado global de minería.

Este descubrimiento no solo representa una oportunidad de crecimiento económico, sino también una promesa de responsabilidad y sostenibilidad en el desarrollo de recursos naturales.

Si deseas conocer más sobre las implicaciones de estos hallazgos y cómo podrían beneficiar a la región, te invitamos a seguir explorando este fascinante tema. Comparte esta información con otros interesados y mantente informado sobre los avances en la minería y el potencial que ofrece la región de San Juan.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo