Apagón en España: Pedro Sánchez Comparecerá en el Congreso
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, asistirá este miércoles al Congreso para abordar el apagón eléctrico ocurrido el 28 de abril, que afectó a millones de personas. El Ejecutivo está recabando información de las compañías eléctricas para esclarecer el origen de este incidente, mientras el Partido Popular (PP) demanda que se asuman responsabilidades desde el presidente hasta la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.
Tras la comparecencia de Sánchez, se llevará a cabo una sesión de control al Ejecutivo, donde el apagón será uno de los temas centrales, junto a cuestiones como el plan de gasto en defensa.

Expectativas en el Congreso
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interrogará a Sánchez sobre la gestión del Gobierno, preguntando: ¿Cree que España merece la agonía de su desgobierno?. Además, el presidente también responderá a preguntas de otros representantes sobre la gestión en diversas áreas.
Causas del Apagón y Declaraciones del Gobierno
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha indicado que tardarán muchos días en determinar las causas del apagón que paralizó el país. Aagesen afirmó que todas las hipótesis están abiertas, incluso la de un posible ciberataque. Reconoció que podría haber habido anomalías en las instalaciones fotovoltaicas en el suroeste de España, aunque no se puede confirmar aún su responsabilidad en el incidente.
Los expertos apuntan a que el desequilibrio entre la producción y la demanda de electricidad podría haber sido un factor crítico, complicando la corrección de la situación sin tecnologías adecuadas. La ministra también mencionó que mejorar las interconexiones con países vecinos, como Francia, podría contribuir a la estabilidad de la red eléctrica.
Reacciones en el Parlamento Europeo
El PP ha solicitado un debate en el Parlamento Europeo sobre el apagón, lamentando la falta de respuestas por parte del Gobierno. La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, subrayó que es inaceptable que el Gobierno no explique las causas y consecuencias del apagón, que dejó a España incomunicada durante 12 horas.
Impacto Económico del Apagón
La compañía Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha experimentado una fuerte caída en su capitalización bursátil, perdiendo más de 800 millones de euros en solo tres sesiones tras el apagón. El valor de sus acciones se ha reducido significativamente, afectando incluso al Estado, que posee el 20% de la empresa.
La situación ha generado preocupación en la población y entre los inversores, quienes exigen respuestas claras y acciones efectivas para evitar futuros incidentes de este tipo.