EconomiaÚltimas Noticias

Aumento del Endeudamiento en el Sector Ganadero

El 2024 ha sido un año notable para las empresas ganaderas, que han experimentado un aumento significativo en su nivel de endeudamiento. Este fenómeno ha generado tanto preocupaciones como oportunidades en el sector, lo que merece un análisis más profundo.

De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las empresas ganaderas incrementaron su pasivo en un 86%, alcanzando un total de 852 millones de dólares a fines de 2024. Este aumento se compara con los 457 millones de dólares registrados a finales de 2023, lo que indica un casi duplicado de la deuda en un solo año.

Crecimiento del financiamiento en dólares.

Contexto del Endeudamiento Ganadero

Según el estudio, aunque el endeudamiento ha crecido, el monto total adeudado en dólares se mantiene por debajo del promedio histórico entre 2007 y 2024. El año con el mayor endeudamiento fue 2017, con 1.406 millones de dólares, mientras que el mínimo se observó en 2007, con solo 378 millones de dólares.

El aumento en el endeudamiento se atribuye en parte a la necesidad de financiar la retención de hacienda y posibles nuevas explotaciones. Esta situación plantea preguntas sobre la sostenibilidad de este modelo a largo plazo y cómo afectará la actividad del sector en el futuro.

Financiamiento y Su Impacto

El informe también revela que el 22% de la deuda está compuesta por préstamos en moneda extranjera, que equivalen a aproximadamente 184 millones de dólares. El resto de los préstamos, que suman cerca de 668 millones de dólares, se otorgaron en pesos, convertidos al tipo de cambio actual.

Las estadísticas indican una recuperación del crédito en moneda extranjera, algo que no se había visto en los últimos tres a cuatro años. Durante 2018 y 2019, el sector había registrado un mayor nivel de endeudamiento en moneda extranjera en comparación con la moneda local.

Retos en el Sector Ganadero

A pesar de las oportunidades de financiamiento, el sector ganadero enfrenta retos significativos. La mayor parte de la financiación proviene de inversiones en la compra de hacienda, lo que a menudo es autofinanciado por otros productores mediante plazos comerciales durante la venta.

Sin embargo, cuando se busca retener vientres o extender los ciclos de engorde, los plazos y costos de financiación disponibles no siempre son los adecuados. Esto ha llevado a un estancamiento en la actividad ganadera, tanto en términos de cantidad de ganado como de producción de carne.

Perspectivas Futuras

El futuro del sector ganadero dependerá de cómo se adapten las empresas a este entorno cambiante. A medida que las condiciones del mercado evolucionan, será esencial implementar estrategias financieras más efectivas que no solo permitan afrontar la deuda actual, sino que también fomenten un crecimiento sostenible.

La falta de instrumentos financieros adecuados puede ser un obstáculo para el crecimiento del sector, que necesita diversificar sus fuentes de financiación y mejorar la gestión de sus recursos para evitar un estancamiento prolongado.

Explora Más Sobre el Sector Ganadero

Para aquellos interesados en el futuro del sector ganadero y sus desafíos, es vital mantenerse informados y explorar nuevas oportunidades. ¿Cómo puede beneficiarte este análisis? ¿Cuáles son los requisitos principales para participar en este dinámico entorno? Te invitamos a seguir investigando y compartir esta información con otros interesados en el tema.

¡El futuro del sector ganadero está en tus manos! Aprovecha la oportunidad para aplicar este conocimiento y estar preparado para los cambios que vienen.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo