Cristian Ritondo Sobre el Acuerdo con La Libertad Avanza
El diputado nacional por el PRO, Cristian Ritondo, se pronunció acerca de las negociaciones entre su partido y La Libertad Avanza en el contexto de las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Ritondo enfatizó que la unión es necesaria para lograr un cambio sólido en la política provincial.
Durante una entrevista radial, Ritondo destacó que se necesitan todas las fuerzas del cambio y subrayó la importancia de establecer un acuerdo que beneficie a la provincia. Sin embargo, reconoció que aún existen diferencias que impiden concretar una alianza: Estamos en una etapa inicial. Lo primero es ponernos de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere para el futuro.

Desafíos en la Alianza PRO-LLA
Ritondo admitió que hay posturas reticentes entre las partes, lo que ha dificultado la formalización del acuerdo. La voluntad existe, pero no hay un acuerdo cerrado, afirmó, añadiendo que si hubiera un pacto definitivo, ya se habría hecho público. Uno de los principales puntos de conflicto es la conformación de las listas legislativas, especialmente tras la suspensión de las PASO, que complicó la resolución de internas.
El legislador también mencionó que La Libertad Avanza está firme en que (José Luis) Espert encabece la lista, mientras que el PRO busca hacer valer su territorialidad en la provincia. Ritondo agregó que hay decisiones en curso que podrían influir en el desarrollo de este acuerdo: La gente no perdonaría que Buenos Aires quede otra vez en manos de (Axel) Kicillof.
La Cena de la Fundación Libertad y las Tensiones Políticas
La reciente cena anual de la Fundación Libertad se convirtió en un espacio donde se manifestaron las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Este evento, que busca unir al espacio liberal de Argentina, evidenció las diferencias existentes en el contexto electoral que se avecina, especialmente con la elección programada para el 18 de mayo.
Ritondo concluyó afirmando que estamos trabajando con responsabilidad. El acuerdo es posible si se prioriza el futuro de la provincia. Este enfoque resalta la necesidad de colaboración y unidad para enfrentar los desafíos electorales y fortalecer la posición del PRO en la provincia de Buenos Aires.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de esta posible alianza, mientras los actores políticos continúan negociando y buscando consensos en un panorama electoral cada vez más competitivo.
Si estás interesado en seguir la evolución de esta situación política y las elecciones en Buenos Aires, mantente atento a las actualizaciones y comparte esta información con quienes también estén interesados en el futuro de la provincia.