Advertencias sobre el Dólar y las Reservas del BCRA
El economista Joaquín Cottani ha emitido una alerta importante acerca de la situación actual del dólar y las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Cottani, quien fue viceministro de Economía, enfatizó que forzar más atraso cambiario no cierra y criticó la idea de que un aumento en las reservas podría llevar a un incremento del dólar, considerándolo un concepto primitivo.
En una reciente entrevista, Cottani destacó que el gobierno ha logrado ganar tiempo, pero advirtió que la situación actual no puede sostenerse indefinidamente. El tipo de cambio no es una situación que vaya a perdurar, aunque puede durar con facilidad hasta las elecciones, afirmó, refiriéndose a la estrategia económica adoptada en relación con el acuerdo del FMI. Insistió en que el verdadero problema radica en el atraso cambiario que persiste.

La Necesidad de Acumular Reservas
Cottani enfatizó que el gobierno debería estar tomando medidas para acumular reservas. A pesar de que aplaudió los esfuerzos por encontrar una salida temporal del cepo sin generar inflación, también expresó sus dudas sobre la sostenibilidad de estas políticas. Deberían revisarse estas políticas para lo más importante, que es acumular reservas, declaró.
El exfuncionario criticó el esquema actual de bandas cambiarias que impide al BCRA comprar dólares hasta que el tipo de cambio oficial alcance un umbral mínimo. Según él, este enfoque es erróneo y solo alimenta el temor en el mercado. Tienen el temor de que si compran reservas, el mercado va a creer que el dólar se va para arriba. Pero es un concepto primitivo, explicó.
Expectativas sobre el Tipo de Cambio
En cuanto a las expectativas futuras del tipo de cambio, Cottani previó que no habrá devaluación hasta las elecciones. Afirmó que el nivel actual de aproximadamente $1200 es consistente con expectativas de $1500 para el próximo año. Sin embargo, advirtió que la falta de acumulación de reservas podría llevar a un ajuste automático del tipo de cambio, lo que generaría un salto en su valor.
El economista también mencionó que, para que los argentinos comiencen a reintegrar los dólares guardados, es esencial que se produzcan cambios en las expectativas actuales. Para que eso ocurra, el Gobierno debería estar comprando reservas, insistió, subrayando la importancia de generar confianza en el sistema económico.
Conclusiones sobre la Política Cambiaria
La situación actual del dólar y las reservas del BCRA presenta desafíos significativos para el gobierno argentino. Cottani ha instado a las autoridades a adoptar una postura más proactiva en la acumulación de reservas y a revisar las políticas cambiarias vigentes. Sin duda, la capacidad de respuesta del gobierno ante estos problemas será crucial no solo para la estabilidad económica a corto plazo, sino también para la confianza del público en el sistema financiero.
Si estás interesado en seguir de cerca la evolución de la situación económica y las decisiones del gobierno respecto al dólar y las reservas, ¡mantente informado y comparte esta información con aquellos que también se preocupan por el futuro económico del país!