EconomiaÚltimas Noticias

Argentina realiza su primer envío de carne porcina a Filipinas

Argentina ha logrado un avance significativo en el comercio exterior al concretar el primer envío de carne porcina a Filipinas, un mercado emergente en el sudeste asiático y el sexto mayor importador mundial de este tipo de producto. Este embarque, realizado durante el primer trimestre del año, representa un hito estratégico para el sector porcino nacional, ampliando así la diversificación de los destinos de exportación.

La apertura del mercado filipino fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el SENASA y la Cancillería argentina, quienes trabajaron juntos para superar los requisitos sanitarios y regulatorios, que resultaron ser más complejos que los de países como Estados Unidos y Hong Kong.

Desde el sector destacan que estos avances permiten dar salida comercial a productos que antes no se aprovechaban. 

Oportunidades para el sector porcino

Este primer envío de carne porcina provino de una planta de procesamiento ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, y consistió en subproductos porcinos sin demanda local. Esto abre una nueva vía para generar rentabilidad adicional para los productores, quienes podrán aprovechar productos que anteriormente no se comercializaban.

Además de Filipinas, Argentina ha abierto nuevos mercados para su carne porcina en Paraguay, incluyendo exportaciones de menudencias refrigeradas y carne fresca sin hueso. También se han sumado destinos como la Unión Europea, Ecuador, Sudáfrica, Brasil y Uruguay, consolidando así su posicionamiento a nivel global.

Un sector en crecimiento

Desde el sector destacan que estos avances permiten dar salida comercial a productos que antes no se aprovechaban, al mismo tiempo que se fortalece una cadena de valor cada vez más competitiva y con proyección internacional. Las exportaciones de carne han crecido notablemente, reflejando un aumento del 75% interanual en octubre, lo que evidencia la demanda creciente y la importancia del mercado internacional para la economía argentina.

Con la expansión en el mercado asiático, Argentina no solo diversifica sus destinos de exportación, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo de un sector agropecuario más robusto y capaz de enfrentar los desafíos del comercio global. Este es un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria cárnica nacional y la creación de nuevas oportunidades para los productores locales.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo