PolíticaÚltimas Noticias

Diputados Exigen Revisión del Costo de la Vacuna Antiaftosa

Recientemente, la discusión sobre el costo de la vacuna antiaftosa ha tomado un nuevo rumbo político. Un grupo de diputados nacionales, liderados por Martín Ardohain, ha presentado un proyecto de resolución en la Cámara Baja. Este proyecto busca exigir al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que informe sobre la posible suspensión de la vacunación en ciertas categorías de ganado. Además, instan a los laboratorios y fundaciones sanitarias a reducir el precio de este producto esencial para la salud animal.

El contenido de este proyecto refleja la preocupación por el elevado costo que la vacuna antiaftosa representa para los productores locales, quienes asumen la totalidad de este gasto. Esto impacta directamente en el precio de la carne que llega al consumidor, generando un efecto en la economía general.

Diputados presentan un proyecto sobre la vacuna antiaftosa. Mariano Fuchila

Impacto Económico y Costos de Vacunación

Los legisladores han destacado que la vacunación antiaftosa implica un gasto anual aproximado de 150 millones de dólares para el sector ganadero. A pesar de los intentos de desregulación parcial por parte del Senasa en 2024, el precio de la vacuna no ha experimentado cambios significativos. Además, se mencionó la suspensión anunciada el año pasado para ciertas categorías de ganado, que no se concretó, lo que habría ofrecido un alivio inmediato a los productores.

En este sentido, los diputados han solicitado al Senasa que clarifique el cronograma de vacunación y revise la estructura de costos, incluyendo las tarifas que manejan los laboratorios y las fundaciones sanitarias que, en muchos casos, están dirigidas por entidades de productores.

Un Conflicto Prolongado

El debate sobre la vacuna antiaftosa ha estado presente durante más de un año y ha generado tensiones entre funcionarios gubernamentales, laboratorios y productores. El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, ha señalado que en Argentina el costo por dosis supera el dólar, mientras que en Paraguay se puede adquirir por 35 centavos de dólar. Esta diferencia de precios ha llevado a proponer la libre importación como una estrategia para fomentar la competencia.

Sin embargo, la situación se complica, ya que los únicos laboratorios que han cumplido con los requisitos técnicos del Senasa son CDV y Biogénesis Bagó. Por su parte, el laboratorio Tecnovax ha denunciado la imposibilidad de completar las pruebas necesarias para registrar una vacuna importada desde Brasil, lo que genera un clima de monopolio en el mercado.

Desafíos en la Estrategia Sanitaria

Actualmente, la campaña de vacunación utiliza vacunas bivalentes, que son menos efectivas que las tetravalentes que se empleaban hasta 2024. Expertos como Fernando Matticoli, director comercial de CDV, han criticado esta decisión, argumentando que reducir las cepas no solo no reduce los costos de manera significativa, sino que también disminuye la efectividad de la cobertura. Además, se anticipa que Brasil podría obtener la certificación de país libre de aftosa sin necesidad de vacunación, lo que generaría presión sobre el ganado argentino.

Un Panorama Sin Cambios a la Vista

El debate sobre la vacuna ha llevado a una paralización dentro del Senasa, exacerbada por disputas internas entre funcionarios del gabinete nacional tras la designación de María Eugenia Barbieri como nueva gerente general del organismo. A su vez, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) está investigando el mercado de producción y comercialización de vacunas antiaftosas, tras recibir denuncias sobre posibles prácticas de cartelización.

Para el año 2026, no se prevén cambios significativos en la producción de vacunas, que seguirán realizándose localmente con los mismos laboratorios y a un precio que continúa generando controversias. La apertura a nuevos actores en el mercado sigue sin concretarse, dejando a los productores con los costos a cuestas.

¿Te interesa conocer más sobre la situación de la vacuna antiaftosa y cómo impacta en el sector ganadero? Comparte este artículo y mantente informado sobre las últimas novedades. ¡Explora y actúa para ser parte del cambio!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo