Tensión en la Marcha de Jubilados: Protocolo Antipiquete Activado
Este miércoles, los jubilados de diversas organizaciones se reunieron frente al Congreso en una nueva movilización. Este evento coincidió con una convocatoria de la CGT, generando un ambiente de tensión y la activación del protocolo antipiquete. La situación refleja la creciente preocupación de los adultos mayores respecto a la reforma previsional que se discute actualmente en el Congreso.
Los especialistas en temas previsionales han delineado la complejidad de cualquier iniciativa de reforma, resaltando la necesidad de establecer un sistema jubilatorio que sea sostenible y justo. En este contexto, los jubilados expresan su descontento y reclaman mejoras en sus haberes, lo que ha llevado a un nuevo debate legislativo.

Avances en el Congreso sobre la Reforma Previsional
El Congreso ha estado en sesión para discutir las reformas propuestas. Se ha fijado el 6 de mayo como la próxima jornada de debate, donde se espera que se presenten y consensúen dictámenes. Existen dos enfoques principales en los proyectos en discusión: uno busca actualizar el monto del haber previsional y el bono de $70,000, mientras que el otro busca ofrecer alternativas para aquellos trabajadores que tienen la edad para jubilarse pero no han alcanzado los 30 años de aportes.
La diputada Gabriela Brouwer de Koning, presidenta de la Comisión de Previsión Social, enfatizó que cualquier reforma debe garantizar sostenibilidad a largo plazo, dado que el sistema actual representa aproximadamente el 10% del PBI. Cualquier cambio tendrá un impacto en el presupuesto, advirtió, subrayando la importancia de manejar estos temas con seriedad.
Contexto Actual de las Jubilaciones
En la actualidad, la jubilación mínima es de $285,820, y la Pensión Universal de Adulto Mayor (PUAM) alcanza los $228,656. Este escenario se complica por la reciente finalización de la moratoria previsional, que permitía que algunos trabajadores accedieran a una remuneración a pesar de no contar con los años de aporte requeridos.
Durante el debate, el exvicepresidente de Nación AFJP, Rafael Rofman, señaló que la dificultad es más política que técnica. A pesar de que el sistema argentino tiene una buena cobertura, también es costoso y presenta desigualdades. El sistema es ineficiente y gasta más de lo que debería, agregó.
Perspectivas de Reforma y Proyectos en Discusión
El proyecto más significativo es el de los diputados Agustín Domingo y Alejandra Torres, que proponen un Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que flexibiliza el acceso a coberturas previsionales, pero que al mismo tiempo considera la cantidad de aportes realizados. Esto podría significar una reforma integral en el sistema previsional argentino.
Desde el bloque de Unión por la Patria, se han presentado varios proyectos que buscan un impacto inmediato en los haberes jubilatorios. Uno de estos propone la prórroga de la moratoria previsional por dos años, mientras que otros buscan incrementar las jubilaciones en un 15% y actualizar el bono de $70,000.
Iniciativas de la Oposición
Dentro de la oposición, se han presentado propuestas que buscan mejorar la situación de las jubilaciones. La diputada Danya Tavela propuso que las mujeres puedan acceder a la PUAM desde los 60 años, y también se busca establecer una Prestación Proporcional para aquellos trabajadores con entre 10 y 29 años de aportes, quienes no logran alcanzar la jubilación mínima.
La Coalición Cívica también ha presentado un proyecto que reconoce la PUAM y propone incrementos del 2% por cada año de aporte. Esto se complementa con una propuesta de aumento extraordinario de un 12,5% en las prestaciones, alineando los incrementos con la variación del Índice de Precios al Consumidor.
La discusión sobre la reforma previsional continúa, y es crucial que se logre un consenso que beneficie a los jubilados y garantice un sistema más justo y eficiente.
Invitamos a todos los interesados en el tema a seguir informándose y a participar en la discusión sobre la reforma previsional, un asunto que afecta directamente a millones de argentinos.