Mauricio Macri Congela Negociación con La Libertad Avanza a la Espera del Resultado en CABA
Mauricio Macri ha decidido pausar las negociaciones con La Libertad Avanza para formar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los resultados de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Este movimiento se da en un contexto de tensión y especulación política, donde los futuros acuerdos podrían depender del resultado electoral del 18 de mayo.
En una reciente cena organizada por la Fundación Libertad, Macri se reunió con Cristian Ritondo y Santiago Caputo, lo que evidenció las fricciones entre el PRO y La Libertad Avanza. Aunque la intención era consolidar alianzas, la falta de consenso ha llevado a Macri a congelar cualquier avance en las negociaciones hasta que se defina el resultado en CABA.

La Estrategia de Macri y la Tensión Interna
Durante la cena, el expresidente se mostró firme al afirmar que algunos miembros del PRO, como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, probablemente se integren a las listas de La Libertad Avanza. Ante esto, Macri intentó controlar las fugas dentro de su partido, señalando que los que tenían precio ya fueron comprados. Esta declaración generó malestar y tensión, no solo con la Casa Rosada, sino también entre sus propios partidarios.
Las reacciones a sus comentarios no se hicieron esperar. Desde La Libertad Avanza, se respondió con ironía, sugiriendo que no necesitaban comprar a los miembros del PRO, ya que estaban regalados. Esta dinámica de acusaciones y defensas resalta la fragilidad de las alianzas políticas en un ambiente electoral tan competido.
Un Futuro Incierto para las Alianzas
A medida que se acercan las elecciones, Macri ha decidido suspender las reuniones formales y posponer la cumbre de concejales e intendentes en la provincia. La estrategia parece ser esperar un posible triunfo de Leandro Santoro en las elecciones porteñas, lo que podría reconfigurar las negociaciones y facilitar un frente unido contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, la situación es delicada. Si el PRO y La Libertad Avanza se presentan divididos, corren el riesgo de perder ante la fuerza electoral de Axel Kicillof en los comicios de septiembre. Este dilema ha llevado a la organización de la cena de la Fundación Libertad a tomar medidas extraordinarias, separando a los participantes en distintas mesas para evitar conflictos visibles entre las facciones.
El Cálculo de Macri y su Visión Estratégica
El expresidente, tras el éxito de su coalición en Santa Fe, ha decidido enfriar las negociaciones en Buenos Aires. Este enfoque sugiere que Macri está esperando el super domingo del 11 de mayo, cuando varias provincias irán a las urnas. La expectativa es que los resultados de estas elecciones influyan en el estado de las conversaciones con La Libertad Avanza, que aún enfrenta desafíos para consolidarse como una fuerza política en el ámbito provincial.
La reciente fotografía de Macri con Santiago Caputo también fue interpretada como un mensaje hacia la interna de La Libertad Avanza, especialmente considerando que Karina Milei se opone firmemente a una alianza con el PRO. A medida que el 18 de mayo se aproxima, la incertidumbre sobre el futuro político y las alianzas se intensifica, lo que podría tener repercusiones significativas en el panorama electoral argentino.
La política en Argentina está en constante movimiento, y la habilidad de los líderes para adaptarse a las circunstancias puede determinar no solo su futuro, sino también el de sus partidos. Es crucial mantenerse informado y participar en el debate político, ya que cada decisión y cada voto cuentan en este complejo escenario electoral.