EconomiaÚltimas Noticias

Aumentos Previstos para Mayo: Alquileres, Servicios y Más

Con la llegada de mayo, se anticipa una serie de aumentos que afectarán a los usuarios en varios sectores. Este mes, las tarifas de servicios públicos, transportes en CABA y PBA, alquileres y prestaciones de medicina prepaga se verán incrementadas, lo que generará un impacto significativo en el bolsillo de los ciudadanos en un contexto de inflación acelerada.

A continuación, se detallan algunos de los aumentos más relevantes que se implementarán en mayo:

Una sucesión de aumentos espera a los usuarios en mayo.

Alquileres

En mayo, los contratos de alquiler firmados en este mes de 2023 experimentarán un aumento del 95,24%, lo que representa casi 21 puntos porcentuales menos que el incremento del 116,85% registrado en abril, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Para aquellos contratos ajustados semestralmente, la actualización será de aproximadamente 56,7%, mientras que para los contratos con ajuste trimestral, el aumento será del 11,51%.

Prepagas

La empresa OSDE ha notificado a sus más de 2,3 millones de afiliados un incremento del 3,4% en sus planes. Sin embargo, tras la presión social y la falta de sincronización con otros proveedores, este aumento se ajustará a 2,6% para el plan 210 y 2,9% para los planes 310 y 410, resultando en un ajuste promedio de 2,74%.

Tarifas de Luz, Agua y Gas

La empresa AySA ha anunciado que a partir de mayo, la tarifa de agua se incrementará en un 1%. Esto significa que el valor del coeficiente K pasará de 1.583,7404 a 1.599,5778. Las tarifas de gas y electricidad también experimentarán un aumento de entre el 2,5% y el 3%.

Transporte en CABA y PBA

El boleto de colectivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires también aumentará. Las nuevas tarifas que regirán desde el 1° de mayo son:

Para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63
  • De 3 a 6 km: $502,00
  • De 6 a 12 km: $548,08
  • De 12 a 27 km: $579,39
  • Más de 27 km: $617,48

Para la Provincia de Buenos Aires:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $451,01
  • De 3 a 6 km: $502,43
  • De 6 a 12 km: $541,13
  • De 12 a 27 km: $579,88
  • Más de 27 km: $618,35

Las tarifas del subte y el premetro también se actualizarán, quedando en:

  • Boleto subte: $919,00
  • Boleto premetro: $321,65

Finalmente, los peajes en las principales autopistas de la ciudad sufrirán incrementos, siendo el objetivo de estos ajustes garantizar el financiamiento de las obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial.

Estos aumentos son un reflejo de la situación económica actual y afectarán la capacidad de gasto de los ciudadanos. Es crucial mantenerse informado sobre estos cambios para poder planificar adecuadamente las finanzas personales en este contexto de creciente inflación.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo