NegóciosÚltimas Noticias

Industria del neumático: situación actual y preocupaciones por el futuro

La situación en la industria del neumático en Argentina está en un momento crítico, especialmente para Fate, la única fabricante de neumáticos de capitales nacionales, en comparación con Bridgestone de Japón y Pirelli de Italia. En este contexto, las negociaciones entre Fate y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) han sido intensas, pero hasta ahora, no han logrado avances significativos.

Las reuniones privadas entre la empresa y el sindicato se han llevado a cabo con el fin de buscar consensos fuera del Ministerio de Trabajo, pero han servido más como un espacio de confrontación que de resolución. Las posiciones se han polarizado, haciendo que la situación sea cada vez más tensa. De hecho, el SUTNA ha convocado a asambleas para consolidar su postura frente a la empresa, dejando en claro que no están dispuestos a aceptar condiciones que consideren desventajosas.

Fate es la única fabricante de neumáticos de capitales nacionales. Las otras son Bridgestone (Japón) y Pirelli (Italia).

Alerta gremial por posibles despidos y cierres

En una declaración posterior a una de las asambleas, el SUTNA expresó que las posturas entre la empresa y los trabajadores están más alejadas que nunca. Las amenazas de la patronal, que incluyen despidos masivos y cierres de plantas, han sido calificadas como desproporcionadas por el sindicato. En respuesta, Fate ha minimizado estas denuncias, reafirmando su posición sobre la necesidad de cambios urgentes en la organización del trabajo.

Desde el sindicato, se han realizado múltiples asambleas en todos los turnos con alta participación, donde se aprobó un pedido único para llevar a la mesa de negociaciones. Este incluye un acuerdo para modificar el sistema de trabajo basado en las características del preacuerdo alcanzado el año anterior y una solución integral a los puntos conflictivos, como amenazas a la estabilidad laboral y la mejora del poder adquisitivo.

Negociaciones en un punto muerto

A pesar de los intentos de diálogo, ambas partes han mantenido sus posturas iniciales. La empresa insiste en implementar un nuevo sistema de trabajo de 17 turnos, mientras que el sindicato rechaza lo que considera una pretensión turnística y exige una solución que aborde una gama más amplia de temas.

Tras el fracaso de las negociaciones privadas, se espera que el conflicto continúe en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, donde se intentará buscar una solución que satisfaga a ambas partes.

Preocupación empresarial por la indefinición

Desde el sector empresarial, hay crecientes preocupaciones sobre la prolongación de las negociaciones, que se están volviendo cada vez más inciertas. La falta de avances en las discusiones salariales con Bridgestone, Pirelli y Fate ha generado un ambiente de tensión que podría llevar a un estancamiento prolongado. En el caso de Bridgestone, la empresa busca extender el Procedimiento Preventivo de Crisis, lo que podría implicar recortes en la producción y en el empleo.

Con este panorama, el futuro de la industria del neumático en Argentina sigue siendo incierto. La necesidad de un diálogo efectivo y constructivo es más crucial que nunca para evitar que la situación se agrave aún más.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo