Informacion GeneralÚltimas Noticias

El ACA Presenta el Papamóvil de Juan Pablo II en Argentina

El Automóvil Club Argentino (ACA) ha decidido rendir homenaje al legado del Papa Francisco y recordar su conexión con la Santa Sede al exhibir el Papamóvil que fue preparado para la histórica visita de Juan Pablo II a Argentina en junio de 1982. Esta muestra se sitúa frente a las oficinas centrales del club en la Avenida del Libertador, brindando a los visitantes una oportunidad única para apreciar este emblemático vehículo.

El Papamóvil, un Ford F-350 adaptado especialmente, fue utilizado por el Sumo Pontífice durante una visita breve pero significativa, coincidiendo con la Guerra de Malvinas. Originalmente destinado como grúa de auxilio, el vehículo fue transformado por los empleados del ACA en un Papamóvil, cumpliendo con las exigencias del Arzobispado de Buenos Aires en un proceso que requirió trabajo continuo durante cuatro días.

El Papamóvil será exhibido en la sede del ACA

Transformación del Vehículo para la Visita Papal

La adaptación del Papamóvil incluyó importantes modificaciones. Se retiró la grúa trasera y se instaló una cabina donde el Papa pudiera viajar cómodamente. La base del habitáculo está compuesta por una robusta plancha de hierro y una elegante placa de madera de quebracho, sobre la que descansa una lujosa alfombra roja. Además, se incorporó un asiento giratorio blanco para el Papa y bancos para sus acompañantes.

Este vehículo no solo es un símbolo de la historia religiosa de Argentina, sino que también se diseñó con medidas de seguridad específicas. Dado que el Papa había sufrido un atentado poco antes de su visita, el Papamóvil cuenta con cristales antibala, garantizando su seguridad durante el recorrido. La camioneta, completamente blanca, lleva en sus puertas el escudo del Vaticano, así como banderas de Argentina y del Vaticano en sus extremos.

Una Oportunidad Única de Ver el Papamóvil

Visitar y ver el Papamóvil es una experiencia excepcional, ya que por sus dimensiones no se encuentra expuesto en el Museo del Automóvil del ACA. Este vehículo fue el que permitió a Juan Pablo II observar a las multitudes que se reunían para darle la bienvenida en su histórica visita a Argentina, siendo el primer Papa en pisar suelo argentino.

César Carman, presidente del ACA, expresó su deseo de ofrecer al Papa Francisco el Papamóvil utilizado por Juan Pablo II o incluso diseñar uno nuevo acorde a las actuales normas de seguridad del Vaticano. Colaborar en aquella visita histórica es un hito en nuestros 120 años de trayectoria institucional. Nos sentimos parte de la historia argentina y de la fe del pueblo creyente, afirmó.

Reflexiones sobre el Legado del Papa Francisco

En estos días de duelo y reflexión, Carman destacó la importancia de recordar los lazos que el ACA ha mantenido con la Santa Sede. Aunque no fue posible recibir al Papa Francisco en esta ocasión, la esperanza de poder dar la bienvenida a su sucesor sigue viva. Estaremos siempre a disposición para recibir al Santo Padre en nuestra tierra, concluyó.

Esta exposición del Papamóvil no solo revive memorias de un pasado significativo, sino que también invita a los fieles y curiosos a acercarse y rendir homenaje a la figura del Papa y a la rica historia religiosa de Argentina.

Te invitamos a explorar más sobre esta interesante exposición y a compartir esta experiencia única con otros. La historia del Papamóvil es un recordatorio del fuerte vínculo entre la fe y la cultura en nuestro país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo