EconomiaÚltimas Noticias

Los mercados quieren creer: Trump recula y la Bolsa sube

Los mercados han respondido positivamente a las recientes declaraciones de Donald Trump, mostrando su deseo de creer en una distensión. El índice S&P 500, por ejemplo, experimentó un notable aumento del 4,6% de martes a viernes, logrando su mejor desempeño desde enero, mientras que el Nasdaq subió un 6,7%. Este ascenso se produce en un contexto donde las acciones de las grandes tecnológicas, como Tesla, Nvidia y Amazon, han comenzado a resurgir tras un periodo de dificultades.

El resurgimiento de la Bolsa se puede atribuir a la decisión de Trump de dar marcha atrás en dos temas críticos: su relación con Jerome Powell y su postura hacia China. La calma en estos frentes ha permitido que los animal spirits del mercado se reaviven, lo que se traduce en un optimismo renovado entre los inversores. Este cambio también se reflejó en la estabilidad de los bonos del Tesoro y el fortalecimiento del dólar, marcando un giro significativo en el clima financiero.

Los mercados demostraron con su reacción que quieren creer, que van a acompañar toda señal de distensión que emita Donald Trump.

Reculando con Powell y amabilidad con China

Trump sorprendió al declarar que no tiene intención de despedir a Powell, a pesar de sus críticas previas. En el pasado, había expresado su deseo de que Powell fuera reemplazado, argumentando que la Reserva Federal debería haber bajado las tasas de interés. Sin embargo, este cambio de tono es crucial, dado que una desaceleración económica podría ser inminente, y despedir al presidente de la Fed podría resultar contraproducente.

En cuanto a su enfoque hacia China, Trump también ha suavizado su retórica, indicando que la situación actual es insostenible y que es necesario desescalar las tensiones comerciales. Este cambio es significativo y puede tener un impacto positivo en los mercados si se traduce en acuerdos concretos. La búsqueda de una señal de alivio para los mercados podría ser el primer paso hacia la estabilidad económica.

Economía y mercados: el reloj apremia

El contexto actual exige acción. Aunque el giro en el discurso de Trump es evidente, las acciones concretas son necesarias para reconstruir la confianza y regularizar los flujos comerciales. La reciente exención Apple es un ejemplo de cómo se pueden aliviar las tensiones arancelarias, pero se necesita un esfuerzo mayor para abordar los problemas existentes en el comercio con China.

La presión sobre los mercados es palpable. Aunque no se anticipa una recesión inminente, el S&P 500 todavía se encuentra un 10% por debajo de sus máximos de febrero. Para salir de esta zona de corrección, Trump debe presentar resultados tangibles, no solo palabras. Los inversores necesitan ver resultados concretos para restaurar la confianza y evitar un impacto negativo en el empleo y la economía en general.

En resumen, la situación económica actual requiere una atención cuidadosa y decisiones estratégicas. Los mercados han mostrado su deseo de creer en un futuro más optimista, pero la capacidad de Trump para concretar acuerdos y aliviar tensiones será fundamental para mantener este impulso positivo.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo