Ambito NacionalÚltimas Noticias

Gobernadores reactivan la Región Litoral en Chaco

Los seis gobernadores que integran la Región Litoral se reunirán este lunes en Chaco para abordar un temario que incluirá ítems como hidrovía y transporte, energía, pesca, trabajo y turismo, entre otros, en lo que será su primera cumbre del 2025. Esta alianza se fundó el año pasado con el objetivo de incentivar una agenda de desarrollo local, en medio del ajuste sobre las provincias llevado adelante por la administración de Javier Milei.

El evento, que comenzará a las 10:30 en el Centro de Convenciones Gala en Resistencia, contará con la participación del anfitrión Leandro Zdero, y de sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa). Además, se llevará a cabo una ronda de negocios titulada Ronda de Negocios N°3: Litoral + Paraguay + Brasil.

Los gobernadores de la Región Litoral. 

Agenda de la cumbre y nuevos desafíos

La jornada comenzará con la reunión de la junta de gobernadores y la Mesa Ejecutiva del espacio, donde se revisarán los principales tópicos. A las 11, se procederá a la designación del nuevo Presidente Pro tempore, ya que se vence el mandato del correntino Valdés. También se creará la Mesa Técnica de Hidrovía de la Región Litoral, el Desarrollo del Sistema de Licencia Única de Pesca, y Sistemas de Control y Fiscalización.

A las 12:15, los mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los temas tratados y el desarrollo de la jornada. Se espera que durante esta conferencia se expresen algunos reclamos a la Nación, como ha ocurrido en reuniones previas.

La génesis de la Región Litoral data de septiembre de 2024, cuando los seis mandatarios se reunieron en Bella Vista y manifestaron la necesidad de institucionalizar el bloque. En octubre, se firmó el acta constitutiva en la capital de Santa Fe, designando a Valdés como presidente pro témpore. Una de las primeras iniciativas planteadas fue la creación de una flota fluvial propia para aprovechar las ventajas competitivas en cuanto al precio.

Contexto político y reclamos a la Nación

La liga de gobernadores de la Región Litoral se formó en 2024, buscando fortalecer su voz frente a la administración nacional. A pesar de pertenecer a distintos espacios políticos, como la UCR y el peronismo, los mandatarios han coincidido en la necesidad de plantear reclamos al Gobierno nacional, como la búsqueda de una tarifa eléctrica diferenciada para la región.

Gustavo Valdés, quien dejará la presidencia pro témpore, ha sido un firme defensor de este reclamo, argumentando que los generadores de energía eléctrica de la Argentina no pueden quedarse sin una mirada que contemple el acceso a energía asequible para los hogares de menos recursos.

Por otro lado, Frigerio ha enfatizado la importancia de contar con el asesoramiento de las provincias en la gestión de la Hidrovía Paraná – Paraguay, un tema crucial en la cumbre actual. Su posición refleja la necesidad de colaboración entre el Gobierno nacional y las provincias para abordar cuestiones vitales para la región.

Escenario electoral y nuevos acuerdos

La cercanía de las elecciones legislativas está modificando el tono de los discursos de los gobernadores. Por ejemplo, Leandro Zdero ha sellado un acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza (LLA), lo que permitirá competir unidos en las elecciones locales del 11 de mayo, donde enfrentarán al peronista Jorge Capitanich. Este contexto electoral podría influir en el enfoque de los gobernadores durante la cumbre.

Además de abordar temas políticos, la cumbre incluirá una importante dimensión económica con una ronda de negocios que tratará aspectos como alimentos, industria, metalmecánica, agro y servicios, con la participación de bancos y organismos nacionales e internacionales.

Cada provincia tendrá un representante en la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la construcción de una agenda conjunta que responda a las necesidades de los ciudadanos de la región.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo