Informacion GeneralÚltimas Noticias

Incautación de Animales Disecados en Taller Ilegal de Taxidermia

Las autoridades continúan con las investigaciones para desarticular redes de tráfico ilegal de fauna en Argentina. Recientemente, la Brigada de Control Ambiental realizó un allanamiento en un taller clandestino de taxidermia en Berazategui, donde se encontraron numerosas piezas de fauna silvestre y animales exóticos disecados. Este procedimiento se llevó a cabo en colaboración con la Policía de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una investigación sobre el tráfico ilegal de especies protegidas.

El operativo busca desmantelar redes dedicadas al tráfico de fauna silvestre y la caza furtiva. El taller operaba de manera clandestina y estaba especializado en la disecación de animales tanto locales como exóticos, lo que despertó la alarma de las autoridades ambientales.

Las autoridades continúan la investigación para desarticular redes de tráfico ilegal de fauna en Argentina.

Detalles del Operativo

Durante el allanamiento, se encontraron pieles de pecarí y yacaré, especies nativas protegidas por la legislación ambiental argentina. Además, fueron secuestradas taxidermias de animales provenientes de diversas partes del mundo, como ciervos colorados, ciervos de cola blanca, axis, antílopes de la India, muflones, búfalos, chivos, carneros, renos, alces, tar del Himalaya y cebras. Esta variedad de especies y su origen internacional sugieren que el taller formaba parte de una red más amplia de tráfico de fauna silvestre.

Las piezas incautadas fueron trasladadas al depósito oficial de la Subsecretaría de Ambiente, donde permanecerán como evidencia en la causa judicial. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora, que analiza las conexiones del taller con otras posibles redes de tráfico de animales. El objetivo es identificar a los responsables del delito y desarticular las organizaciones dedicadas al comercio ilegal de fauna, que amenaza gravemente la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.

Impacto en la Biodiversidad

El tráfico ilegal de animales y la caza furtiva son problemas serios que afectan la biodiversidad en Argentina y en el mundo. Las acciones emprendidas por las autoridades son cruciales para proteger a las especies en peligro y preservar el equilibrio natural de los ecosistemas. La lucha contra estas actividades ilegales es un compromiso que debe ser respaldado por la sociedad, para garantizar un futuro en el que la fauna silvestre pueda vivir y prosperar sin amenazas externas.

Este caso en Berazategui resalta la importancia de la vigilancia y el control en la protección del medio ambiente. A medida que las autoridades intensifican sus esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de especies, se espera que más operativos como este se realicen en el futuro, contribuyendo así a la conservación de la riqueza natural del país.

Invitamos a la comunidad a mantenerse informada y a participar activamente en la protección de la fauna silvestre, apoyando iniciativas que promuevan un trato ético y responsable hacia los animales y su hábitat.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo