MundoÚltimas Noticias

Funeral del papa Francisco: cómo será la ceremonia del cierre del féretro

El funeral del papa Francisco, elegido por él mismo para ser un rito más ágil, promete ser un evento significativo. El cierre del féretro está programado para este viernes a las 20:00 (horario Vaticano), tras haber estado expuesto ante miles de fieles desde el miércoles en la basílica de San Pedro.

La ceremonia será presidida por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia. Se espera que el evento genere una profunda emoción entre los asistentes, marcando un adiós conmovedor al querido líder de la Iglesia católica.

Por elección del propio papa Francisco, será un rito más ágil que otros funerales papales.  Observatório Católico

Detalles del rito y participantes

El rito se llevará a cabo de acuerdo con el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Junto al cardenal Farrell, estarán presentes otros cardenales destacados, incluyendo:

  • Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio
  • Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero
  • Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono
  • Mauro Gambetti, Arcipreste de la basílica Papal
  • Pietro Parolin, exsecretario de Estado
  • Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma
  • Giovanni Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado
  • Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad
  • Ilson de Jesus Montanari, vicecamerlengo de la Santa Iglesia Romana
  • Leonardo Sapienza, regente de la Casa Pontificia

El cierre del féretro

El cierre del ataúd en la basílica de San Pedro es un paso previo al entierro. Francisco decidió que el rito sería más ágil, optando por cancelar la tradición de usar tres ataúdes. En el ataúd se colocará una bolsa de monedas acuñadas durante su pontificado, junto con medallas de plata y bronce que simbolizan sus años de servicio. También se incluirá un tubo metálico que contendrá un acta, redactada por el maestro de ceremonias, que narra la vida del Papa.

Todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios han sido cubiertos según las instrucciones del papa Francisco, quien deseaba evitar que la financiación recayera sobre la Santa Sede. En su testamento, dejó claro que debía transferirse la suma correspondiente a la basílica Papal de Santa María la Mayor.

Homenaje en Buenos Aires

Tras el funeral en el Vaticano, se llevará a cabo un homenaje al papa Francisco en la Catedral de Buenos Aires. Este evento comenzará a las 10 de la mañana y será liderado por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. La ceremonia se centrará en permitir que los fieles se despidan espiritualmente del papa, quien falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral.

Una vez que finalice la misa, se organizarán dos caravanas desde la Catedral. La primera se dirigirá cerca de Plaza de Mayo, mientras que la segunda acompañará a los curas de los barrios y villas, recorriendo lugares que tenían un significado especial para Francisco.

El evento promete ser un emotivo tributo que reflejará el impacto del papa Francisco en la vida de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia católica.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo