FinanzasÚltimas Noticias

El Dólar Blue Supera los $1.200: Análisis del Mercado Cambiario

El dólar blue ha experimentado un incremento notable, subiendo por segunda jornada consecutiva y cerrando a $1.210 para la venta el 23 de abril. Este aumento se produce tras una caída significativa de $100 (-8%) el lunes anterior, lo que ha generado un rebote de $60 en solo dos días. Esta tendencia ha llevado a que la brecha con el tipo de cambio mayorista se reduzca al 4,3%, el segundo spread más bajo durante la administración de Javier Milei.

El billete informal ha aumentado $25 en su cotización, lo que marca un cambio en la dinámica del mercado cambiario. La reciente caída en su valor había generado preocupaciones sobre la estabilidad del dólar blue, pero este repunte ha recuperado parte de la confianza entre los operadores del mercado.

El dólar blue subió por segunda jornada consecutiva. Depositphotos

Situación del Dólar Oficial y Futuro

En el segmento mayorista, el dólar se posicionó en $1.160, un aumento de $56 en comparación con el cierre del martes. Según las declaraciones de Javier Milei, el objetivo es que la divisa oficial baje a la banda inferior de $1.000, y se ha anunciado que el BCRA no comprará dólares hasta alcanzar este objetivo.

El dólar futuro también ha registrado incrementos, superando el 4% en todos los plazos hasta septiembre. Los analistas han notado un fuerte nivel de demanda, especialmente en contratos de corto plazo, lo que indica una expectativa de aumento en el tipo de cambio oficial en el corto plazo.

Otras Cotizaciones del Dólar

En cuanto al dólar MEP, se cotiza a $1.167,90, con una brecha de 0,7% respecto al dólar oficial. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.183,57, con un spread del 2%.

El dólar tarjeta y el dólar ahorro se encuentran en $1.521, tras incluir el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias. Mientras tanto, el dólar cripto o Bitcoin se sitúa en $1.190, reflejando la tendencia del mercado de criptomonedas.

Conclusiones sobre el Mercado Cambiario

La reciente evolución del dólar blue, junto con la respuesta del dólar oficial y otras cotizaciones, indica un mercado cambiario en constante movimiento. La interacción de diversos factores económicos, como la inflación y las políticas monetarias, influye en la dinámica del tipo de cambio. La situación actual requerirá una atención continua y un análisis exhaustivo para anticipar futuros movimientos en este complejo escenario financiero.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo