EconomiaÚltimas Noticias

Proyección de Crecimiento del Banco Mundial para Argentina en 2025

El Banco Mundial ha mejorado su proyección de crecimiento para Argentina en 2025, estimando una expansión del 5,5%, en comparación con la anterior estimación del 5%. Esta revisión se produce en un contexto internacional desafiante, lo que destaca un optimismo relativo sobre el desempeño económico del país.

Este nuevo cálculo coincide con el pronóstico reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también prevé un crecimiento similar. Argentina acaba de cerrar un acuerdo significativo con el FMI por u$s20.000 millones, lo que refuerza la confianza en su economía.

El BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025: prevé una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%.

Ajustes en las Proyecciones Regionales

Sin embargo, no todo son buenas noticias para América Latina. El Banco Mundial ha recortado su pronóstico de crecimiento para la región en 2025 al 2,1%, una reducción desde la proyección anterior del 2,5%. Este ajuste se debe a varios factores, incluyendo el retraso en los recortes de tasas de interés en economías desarrolladas y la desaceleración del crecimiento en China.

Las mayores economías de la región, como Brasil y México, también han visto reducidas sus previsiones de crecimiento. México, por ejemplo, enfrenta un crecimiento cero este año, mientras que Brasil ha bajado su expectativa a 1,8% desde el 2,2%.

Desafíos y Oportunidades para Argentina

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, advirtió que el panorama económico mundial ha cambiado drásticamente, marcado por mayores niveles de incertidumbre. Esta situación obliga a los países a recalibrar sus estrategias y a implementar reformas audaces.

En medio de la necesidad de inversión, el Banco Mundial señala que el gasto público sigue siendo una preocupación. La relación deuda/producto regional ha aumentado del 59,4% en 2019 al 63,3% el año pasado. Para acelerar el crecimiento en la región, es fundamental mejorar el acceso a la tecnología y fomentar las economías de escala, así como diversificar los destinos comerciales.

¿Cómo crees que estas proyecciones impactarán en la economía argentina? Mantente al tanto de las novedades económicas y las estrategias que se están implementando para enfrentar los retos actuales. ¡Tu opinión es valiosa!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo