OPEP+: Posibles Aumentos en la Producción de Petróleo para Junio
Varios miembros de la OPEP+ han propuesto acelerar los aumentos en la producción de petróleo para el mes de junio, marcando el segundo mes consecutivo de esta estrategia. Esta decisión surge en medio de una creciente disputa entre los miembros del grupo respecto al cumplimiento de las cuotas de producción, según informaron fuentes cercanas a las negociaciones.
Durante abril, los precios del petróleo cayeron a un mínimo de cuatro años, influenciados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como por una sorpresiva decisión de la OPEP+ de incrementar la producción en 411.000 barriles diarios en mayo, triplicando lo que se había planeado originalmente. Esta situación ha llevado a una caída de los precios, donde el Brent perdió un 2,7%, situándose en 65,3 dólares por barril, mientras que el WTI descendió 3,1% hasta los 68,6 dólares.

Reunión de la OPEP+ y Decisiones Clave
Una reunión de los ocho países de la OPEP+ está programada para el 5 de mayo, donde se decidirá el plan de producción para junio. Mientras algunos miembros abogan por un aumento significativo en la producción, otros, incluyendo a Rusia, prefieren mantener un incremento más moderado de 135.000 barriles diarios para evitar una caída en los precios.
Arabia Saudita ha impulsado el aumento de producción tras las quejas por el incumplimiento de cuotas por parte de países como Kazajistán e Irak. A pesar de la presión, Kazajistán ha declarado que priorizará sus intereses nacionales y no reducirá su producción.
Implicaciones para el Mercado Petrolero
Los aumentos en la producción están alineados con la estrategia de Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países de revertir gradualmente recortes anteriores de producción que alcanzaban los 2,2 millones de barriles diarios. A medida que se aproxima la reunión, el mercado permanece atento a las decisiones que se tomarán, ya que podrían influir en la estabilidad de los precios del petróleo en el futuro.
Con el trasfondo de estos cambios, los productores de petróleo enfrentan un desafío continuo para equilibrar la oferta y la demanda, especialmente en un contexto de presiones políticas y económicas globales. La próxima reunión de la OPEP+ será crucial para definir el rumbo de la producción y el impacto en el mercado energético.
¡Mantente informado sobre las últimas actualizaciones del mercado petrolero y las decisiones de la OPEP+! Comparte este artículo con colegas y amigos interesados en el sector energético.