NegóciosÚltimas Noticias

George Kaiser: multimillonario y destacado filántropo

A sus 82 años, George Kaiser se ha consolidado como uno de los 25 mayores filántropos de Estados Unidos. En las últimas décadas, la filantropía se ha transformado en una herramienta poderosa para la transformación social, especialmente cuando los millonarios deciden asumir un compromiso activo con el bienestar común. Figuras como Bill Gates y Warren Buffett han redefinido el concepto de responsabilidad social, destinando una parte significativa de sus riquezas a causas como la educación, la salud y la justicia social.

Entre estas figuras destaca George Kaiser, un empresario estadounidense cuya fortuna proviene del sector energético y petrolero. Sus padres huyeron de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial, una experiencia que influyó en su enfoque hacia la justicia social y su compromiso con el bienestar de la comunidad.

A sus 82 años, George Kaiser es uno de los 25 mayores filántropos de Estados Unidos. 

Quién es George Kaiser

George Bruce Kaiser nació el 29 de julio de 1942 en Tulsa, Oklahoma, en el seno de una familia de inmigrantes judíos alemanes. Esta herencia de exilio y resiliencia marcó su identidad y lo impulsó a convertirse en una figura influyente, guiado por un profundo sentido de justicia social.

Estudió en la Central High School de Tulsa y luego obtuvo una licenciatura en Humanidades y una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad de Harvard. Tras finalizar sus estudios, regresó a Tulsa para trabajar con su padre en Kaiser-Francis Oil Co., una empresa de prospección y perforación petrolera.

En 1969, tras el infarto de su padre, George asumió el liderazgo de la compañía familiar, que enfrentaba dificultades. Aplicando una gestión estratégica, transformó la empresa en una de las más exitosas del sector energético en Estados Unidos. En 2010, la compañía se ubicó como la 23.ª más grande del país, con ingresos que superaron los 217 millones de dólares.

Su gran avance empresarial llegó en 1990, cuando adquirió el Bank of Oklahoma (BOK), justo antes de que la institución se declarara en quiebra. Con un enfoque visionario, logró convertirla en una de las mayores entidades bancarias regionales del país, expandiendo su presencia a otros estados a través de BOK Financial Corporation.

El costado filantrópico de George Kaiser

George Kaiser ha integrado el compromiso social como parte esencial de su trayectoria. Desde el inicio, ha destinado gran parte de su fortuna a desarrollar políticas que igualen las oportunidades desde la primera infancia. En 1999, fundó la George Kaiser Family Foundation (GKFF), con sede en Tulsa. Esta fundación se ha convertido en una de las organizaciones filantrópicas más influyentes del país, enfocándose en combatir la pobreza infantil.

Una de sus convicciones más firmes es generar mejores oportunidades desde la primera infancia. Kaiser ha destinado recursos a programas de educación preescolar de alta calidad, especialmente para familias de bajos recursos, creando y financiando Educare, un modelo de escuela infantil que combina cuidado, educación y apoyo familiar, replicado en varias ciudades del país.

Además, ha impulsado programas de formación para madres jóvenes y redes de apoyo psicológico y nutricional desde el embarazo hasta los primeros años de vida. Su fundación también trabaja en áreas como el acceso a vivienda, la reforma del sistema de justicia penal y el apoyo a personas sin hogar.

En 2010, se unió al Giving Pledge, la iniciativa de Bill Gates y Warren Buffett que invita a los multimillonarios a donar al menos la mitad de su fortuna en vida o en su testamento a causas benéficas.

Patrimonio actual

De acuerdo con la revista Forbes, el patrimonio neto actual de George Kaiser se estima en 14.600 millones de dólares. A lo largo de su vida, ha donado aproximadamente 2.020 millones de dólares a la educación, salud y proyectos de apoyo a las comunidades más vulnerables.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo