Novedades FiscalesÚltimas Noticias

Tasa municipal duplicada: la Corte acaba de pronunciarse

La CSJN puso límite a la duplicación de la carga tributaria.  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El fallo de la Corte Suprema sobre la carga tributaria

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha establecido un límite a la duplicación de la carga tributaria en el reciente caso de Western Union Financial Service S.R.L. c/ Municipalidad de Merlo. Este pronunciamiento es clave para entender la regulación tributaria a nivel municipal y su aplicación.

Oposición al pago de la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene

Western Union se opuso al pago de la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene (TISH), establecida en la ordenanza 1812/00, la cual financia servicios destinados a la seguridad y salubridad en los locales comerciales. La empresa argumentó que no se le ha prestado un servicio concreto que justifique la exigencia del pago de esta tasa.

La sentencia explica que Western Union, dedicada al envío de dinero, tiene contratos con varias empresas, incluyendo Correo Argentino y Compañía Financiera Argentina, quienes ofrecen sus servicios en sus propios locales y perciben comisiones por ello.

Argumentos y decisiones del tribunal

El Presidente del Tribunal, Dr. Horacio Rosatti, en su voto, señala que la postura del Municipio carece de sustento jurídico, ya que no hay una actividad estatal que se le preste a Western Union. La defensa del Municipio se basa en su potestad tributaria, argumentando que la obligación de pagar la TISH surge por el servicio de inspección a locales comerciales, sin importar la titularidad de estos.

La Cámara Federal de San Martín, al confirmar la sentencia de primera instancia, había rechazado la demanda de Western Union, argumentando que la empresa desarrolla actividades comerciales dentro del municipio, a través de locales de terceros.

Recurso de hecho y el principio de razonabilidad

Western Union presentó un recurso extraordinario, argumentando que la exigencia municipal representa una duplicación injustificada del cobro de la tasa. Sostiene que tanto ella como los contribuyentes que operan en los mismos espacios estarían pagando por un mismo servicio, lo que resulta en una carga tributaria excesiva.

El Ministro Rosatti subraya que el municipio no ha demostrado que las actividades comerciales en los locales de Western Union requieran un servicio estatal distinto al que ya se proporciona en esos comercios. La Corte considera inaceptable que el Estado busque duplicar el cobro de una tasa sin argumentos jurídicos sólidos.

Conclusiones del fallo

En resumen, la Corte ha declarado procedente el recurso extraordinario de Western Union, anulando el pronunciamiento anterior y ordenando un nuevo fallo que respete lo decidido. Este caso resalta cómo algunas prácticas tributarias pueden desafiar los principios de razonabilidad y justicia fiscal.

Contador público. Tributarista.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo