Informacion GeneralÚltimas Noticias

Cuándo cobro ANSES: Jubilados, AUH, desempleo y más

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es fundamental en la distribución de prestaciones y servicios que corresponden a los ciudadanos de acuerdo a la legislación vigente en Argentina. Entre sus funciones se encuentran el pago de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones, y se espera un importante calendario de pagos para el mes de abril.

El organismo ha anunciado un aumento del 2,4% en sus prestaciones sociales, reflejando el dato de inflación correspondiente al mes de enero, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Esto es parte de un esfuerzo del Gobierno Nacional por mitigar los efectos del incremento en el costo de vida.

El bono de ingresos adicional será de $70.000. 

Beneficios adicionales y montos actualizados

Además del aumento general, ANSES continuará entregando un bono adicional de $70.000 a ciertos beneficiarios, para ayudar a aliviar los efectos de la inflación. Es crucial que todos los beneficiarios estén al tanto de sus fechas de pago para asegurar que reciban los fondos de manera oportuna.

Las jubilaciones y pensiones experimentarán un ajuste, con la jubilación mínima alcanzando los $355.820,63 (incluyendo el bono), mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $298.656,50. Las Pensiones No Contributivas también verán incrementos significativos.

Calendario de pagos de ANSES para abril 2025

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

DNI terminados en 0: 9 de abrilDNI terminados en 1: 10 de abrilDNI terminados en 2: 11 de abrilDNI terminados en 3: 14 de abrilDNI terminados en 4: 15 de abrilDNI terminados en 5: 15 de abrilDNI terminados en 6: 16 de abrilDNI terminados en 7: 21 de abrilDNI terminados en 8: 22 de abrilDNI terminados en 9: 23 de abril

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

DNI terminados en 0 y 1: 24 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 25 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 28 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 29 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 9 de abrilDNI terminados en 1: 10 de abrilDNI terminados en 2: 11 de abrilDNI terminados en 3: 14 de abrilDNI terminados en 4: 15 de abrilDNI terminados en 5: 16 de abrilDNI terminados en 6: 21 de abrilDNI terminados en 7: 22 de abrilDNI terminados en 8: 23 de abrilDNI terminados en 9: 24 de abril

Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: 10 de abrilDNI terminados en 1: 11 de abrilDNI terminados en 2: 14 de abrilDNI terminados en 3: 15 de abrilDNI terminados en 4: 16 de abrilDNI terminados en 5: 21 de abrilDNI terminados en 6: 22 de abrilDNI terminados en 7: 23 de abrilDNI terminados en 8: 24 de abrilDNI terminados en 9: 25 de abril

Asignación por Prenatal y Maternidad

DNI terminados en 0 y 1: 11 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 14 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 15 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 16 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 21 de abril

Prestación por Desempleo

DNI terminados en 0 y 1: 23 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 24 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 25 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 28 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 29 de abril

Es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre estas fechas para asegurar que puedan acceder a los fondos necesarios en un momento tan crítico. Mantenerse al día con el calendario de pagos es vital para una gestión financiera efectiva.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo