Informacion GeneralÚltimas Noticias

Boca Juniors rinde homenaje al papa Francisco

El club de fútbol Boca Juniors ha expresado su profunda tristeza y admiración tras el fallecimiento del papa Francisco, quien dejó una huella imborrable en la historia del deporte argentino. A lo largo de los años, la relación entre el club y el Sumo Pontífice ha sido significativa, marcada por gestos de cariño y respeto mutuo.

En 2020, Boca le otorgó el título de socio honorario número uno y le envió una camiseta personalizada con su nombre y el dorsal uno. Este gesto simboliza no solo el reconocimiento del papa Francisco como figura destacada en el mundo, sino también la conexión emocional que existe entre el club y sus seguidores.

En 2020 Boca le hizo llegar una camiseta con su nombre al papa Francisco.

Un legado de humildad y compromiso

El mensaje de despedida que Boca compartió en sus redes sociales destaca la humildad, cercanía y compromiso del papa Francisco con los más necesitados. Estas cualidades resonaron profundamente entre los aficionados, quienes ven en el pontífice un ejemplo de cómo el deporte puede trascender y unir a las personas.

El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano, y su muerte ha provocado una ola de tristeza en el ámbito deportivo. La institución de la Ribera, en particular, ha mostrado su respeto al izar las banderas a media asta en su predio de Ezeiza, en señal de duelo por el primer Papa latinoamericano.

Un vínculo especial entre Boca y el Santo Padre

El nexo entre Boca Juniors y el papa Francisco se fortaleció durante la gestión de Jorge Amor Ameal, quien promovió un acuerdo con Scholas Ocurrentes, una red mundial de escuelas impulsada por el Vaticano. Este vínculo se tradujo en la entrega de un carnet de socio honorario al pontífice y en la propuesta simbólica de hacerle socio del más grande de Argentina.

A pesar de su afinidad con San Lorenzo, Francisco siempre abogó por los valores de inclusión, solidaridad y educación, principios que también están presentes en las iniciativas de Boca Juniors.

Despedida de otros clubes del fútbol argentino

El legado del papa Francisco también ha sido recordado por varios clubes de la Primera Nacional, quienes se unieron en su despedida. Equipos como San Martín de Tucumán y Atlanta expresaron su dolor por su partida, destacando la conexión que el pontífice mantuvo con el fútbol argentino a lo largo de su vida.

Atlanta, en particular, recordó momentos entrañables con el papa, quien en varias ocasiones recibió a hinchas y mostró su apoyo a la institución. El club exhibe con orgullo una camiseta firmada por él, que lleva una dedicatoria emotiva.

Otros clubes, como Quilmes, Deportivo Madryn y Temperley, también rindieron homenaje al papa, destacando su amor por el deporte y su cercanía con el pueblo argentino. Este luto se ha reflejado en la postergación de partidos programados para el día de su fallecimiento, como una muestra de respeto a su memoria.

El papa Francisco se ha ido, pero su legado perdurará en la memoria de todos, no solo como líder espiritual, sino también como un ferviente defensor de los valores que unen a la sociedad a través del deporte.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el impacto del papa Francisco en el fútbol y la cultura argentina, es un buen momento para explorar y reflexionar sobre su vida y enseñanzas. Comparte este homenaje con amigos y familiares para mantener viva su memoria y su legado inspirador.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo