NegóciosÚltimas Noticias

Comienzan las Apuestas por el Sucesor del Papa Francisco

La muerte de Jorge Bergoglio, el papa Francisco, ha desatado un frenesí de especulaciones y apuestas sobre quién será su sucesor. Este fenómeno, que se repite cada vez que un pontífice fallece, ha llevado a muchos a participar en un gran negocio donde no solo los apostadores buscan fortuna, sino también quienes intermedian en esta actividad.

A lo largo de la historia, las apuestas sobre la elección papal han sido un tema controvertido. En 1519, el Papa Gregorio XIV emitió un decreto que amenazaba con la excomunión a cualquier católico que apostara sobre el resultado de una elección papal, advirtiendo sobre la mezcla de lo espiritual con intereses monetarios. Sin embargo, este precedente no detuvo el crecimiento de las apuestas, que se han documentado desde el Conclave de 1503, donde las principales casas bancarias de Roma estaban involucradas en la recolección de fondos y la distribución de recibos a los apostadores.

Jorge Bergoglio, un Papa que tuvo mucho de político y que por privilegiar la “pesca” de almas en los confines de la sociedad, le deja a su sucesor una tarea gigantesca.

Una Historia de Apuestas Papales

El fenómeno de las apuestas no es nuevo. Durante el Conclave de 1949-59, por ejemplo, el cardenal del Monte fue inicialmente el favorito, pero fue desplazado por el cardenal Pole. A pesar de esto, al final, del Monte ganó y se convirtió en Julius III. Este tipo de situaciones han llevado a la Iglesia a tomar medidas, como en 1419, cuando se prohibieron las apuestas sobre la duración de la vida del Papa.

A lo largo de los años, a pesar de las prohibiciones, las apuestas han continuado. En 1917, el Papa Benedicto XV revisó la legislación eclesiástica, eliminando las provisiones penales relacionadas con las apuestas, lo que permitió que esta práctica se normalizara en el contexto de las elecciones papales. Durante el Conclave de 2005, donde fue elegido Benedicto XVI, la casa de apuestas Paddy Power acumuló apuestas por un total de u$d 382.000.

El Papado de Jorge Bergoglio

A pesar de las controversias, el papado de Jorge Bergoglio ha estado marcado por un enfoque en la inclusión y la modernización de la Iglesia. Sin embargo, su legado no ha sido completamente positivo. Se estima que el número de católicos ha crecido entre 100 y 150 millones durante su mandato, alcanzando un total de 1.400 millones, lo que representa una tasa de crecimiento inferior a la de otras religiones como el islam.

El próximo Papa enfrentará el reto de revertir la situación dejada por Bergoglio, buscando atraer a más fieles y abrir nuevas oportunidades en regiones como Asia, donde la Iglesia Católica busca expandirse.

Los Candidatos para el Papado

Jorge Bergoglio ha tenido un impacto significativo en la composición del cónclave, designando a 149 cardenales, de los cuales 80 participarán en la elección de su sucesor. Entre los favoritos se encuentran el italiano Pietro Parolin, visto como la continuación de las políticas de Bergoglio, y el filipino Luis Antonio Tagle, un carismático defensor de la inclusión y la justicia social.

Otros candidatos incluyen a Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, conocido por su enfoque en la justicia social, y Peter Erdo, un académico conservador. También se menciona a Peter Turkson, quien podría convertirse en el primer Papa negro, aunque enfrenta resistencia debido a su enfoque progresista.

Las Apuestas se Intensifican

Las casas de apuestas han comenzado a ofrecer cuotas para el nuevo Papa, con Parolin y Tagle liderando. Paddy Power, por ejemplo, muestra cuotas de 4/1 a favor de Parolin y 9/2 para Tagle. Estas apuestas no solo reflejan el interés de los católicos, sino también un evento que es considerado el más importante del año fuera del ámbito deportivo.

Mientras las apuestas se intensifican, es importante recordar que, aunque esta práctica puede parecer trivial, la elección del nuevo Papa es un evento de gran relevancia espiritual y social. El futuro del catolicismo global podría depender de las decisiones que se tomen en este cónclave.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo