Tecpetrol y su Primer Envío de Gas a Brasil
Tecpetrol, parte del Grupo Techint, ha dado un paso significativo en el ámbito energético al realizar su primera exportación de gas natural a Brasil, utilizando el sistema de gasoductos que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. Esta acción subraya el compromiso de la empresa con la integración energética regional.
La exportación se llevó a cabo bajo la modalidad interrumpible, permitiendo a Tecpetrol iniciar su participación en el mercado brasileño. La empresa ha colaborado con comercializadoras de gas como Cosan y J&F, facilitando el acceso a este nuevo mercado.

Detalles de la Exportación de Gas
Durante esta primera etapa, los volúmenes exportados por Tecpetrol alcanzaron aproximadamente 150 Mm³/d destinados a EDGE y 100 Mm³/d para MGAS. Actualmente, la compañía cuenta con una capacidad de producción total de 25 MMm³/d en Argentina, operando en dos yacimientos de gas convencional y en el destacado yacimiento no convencional de Fortín de Piedra.
Este yacimiento ha sido crucial, ya que proporciona más del 16% del gas consumido en el país, y su desarrollo se ha realizado en tiempos récord. Se espera que, con el avance de proyectos en la cuenca de Vaca Muerta, la producción de gas en Argentina alcance los 246 millones de m³/día para el año 2030.
Declaraciones del CEO de Tecpetrol
Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, ha expresado que el objetivo principal de la empresa es abrir nuevos mercados regionales. Estamos comprometidos en generar una demanda creciente para la oferta de gas en el país, aprovechando el potencial de Vaca Muerta, comentó. Además, destacó la importancia de las ampliaciones en la capacidad de transporte, que permitirán abastecer a los países vecinos de manera competitiva y segura.
Con este avance, Tecpetrol se posiciona no solo como un actor importante en el mercado local, sino también en el ámbito internacional, contribuyendo a la diversificación y estabilidad del suministro energético en la región.
¿Cómo Impactará esta Exportación en el Mercado Energético?
La exportación de gas natural a Brasil no solo representa un logro para Tecpetrol, sino que también puede tener repercusiones significativas en el mercado energético regional. Algunas de las posibles implicaciones incluyen:
- Aumento de la Competitividad: La entrada de gas argentino al mercado brasileño puede influir en los precios y en la competitividad de las fuentes de energía en la región.
- Fortalecimiento de Relaciones Comerciales: Este movimiento puede mejorar las relaciones comerciales entre Argentina y Brasil, facilitando futuros acuerdos y colaboraciones.
- Impulso a Proyectos de Energía Renovable: La integración de gas natural puede facilitar la transición hacia fuentes de energía más limpias en Brasil.
La estrategia de Tecpetrol es clara: buscar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al desarrollo energético de la región. Con una capacidad de producción en aumento y la posibilidad de expandirse a nuevos mercados, la compañía está en una posición favorable para seguir creciendo.
Este hito en las exportaciones de gas natural también invita a otros actores del sector a considerar la viabilidad de operaciones similares, fomentando un entorno de cooperación y crecimiento en el sector energético. La expectativa es que, a medida que se desarrollen nuevas infraestructuras y se optimicen las existentes, se puedan abrir más mercados y mejorar la oferta energética en toda la región.
Si deseas seguir explorando el impacto de esta noticia en el ámbito energético o conocer más sobre las oportunidades que presenta, no dudes en informarte y compartir este contenido. La integración energética es una realidad que está en constante evolución, ¡y tú puedes ser parte de ella!