MundoÚltimas Noticias

¿De Qué Murió el Papa Francisco?

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, dejando una profunda marca en la historia de la Iglesia Católica y en la vida de millones de personas. Durante sus 12 años al frente del Vaticano, fue el primer pontífice latinoamericano y promovió cambios significativos en la política de la Iglesia, centrando su atención en la justicia social y el diálogo interreligioso.

Francisco había enfrentado diversas dificultades de salud en los últimos años. Ayer, se presentó en la misa de Pascuas después de haber estado internado por una neumonía lateral que había deteriorado aún más su salud. Su fallecimiento ha conmocionado al mundo, reflejando el impacto que tuvo como líder religioso y defensor de los más vulnerables.

El Papa atravesó varias dificultades de salud durate los últimos años.

Una Vida de Desafíos de Salud

Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio enfrentó complicaciones de salud desde joven. A los 21 años, una severa infección respiratoria lo llevó a la extirpación de parte de un pulmón. A lo largo de su vida, sumó problemas cardíacos, cálculos biliares y un dolor crónico de ciática que lo acompañó incluso durante sus giras internacionales.

En 2019, el Papa se sometió en secreto a una cirugía de cataratas, y en 2021, enfrentó una intervención intestinal en la que le extirparon 33 centímetros de colon. A pesar de estos contratiempos, continuó realizando viajes y audiencias, visitando lugares remotos como Indonesia y Papúa Nueva Guinea.

El Deterioro Final y su Última Pascua

En febrero de este año, una neumonía bilateral agravó su estado general, resultando en varias internaciones y dificultades respiratorias. Aun así, Francisco mantuvo una agenda limitada, incluyendo encuentros con líderes mundiales y figuras del ámbito cultural. En su última aparición pública, participó en la misa de Pascuas desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde impartió la bendición Urbi et Orbi, pidiendo por la paz y la libertad religiosa.

Un Legado de Fe y Perseverancia

El papa Francisco había firmado en 2013 una carta de renuncia anticipada por si su salud no le permitía continuar, pero nunca tuvo que recurrir a ella. Según el cardenal Kevin Farrell, nos enseñó que la vejez y la enfermedad no son obstáculos para servir. Hasta el final, se mantuvo fiel a su misión de estar cerca del pueblo, abogando por los marginados y predicando con el ejemplo.

Su pontificado será recordado por la transformación interna de la Iglesia, su defensa del medioambiente y gestos de cercanía, como el lavado de pies en cárceles y la recepción de refugiados. Este lunes, tras impartir su última bendición pascual, Jorge Bergoglio partió dejando una huella indeleble en el corazón de la Iglesia Católica y del mundo.

¿Qué legado crees que deja el papa Francisco? ¡Comparte tus reflexiones sobre su vida y su impacto en la Iglesia y en la sociedad!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo