NegóciosÚltimas Noticias

Licencia Laboral por Adoptar una Mascota: Innovación en Argentina

La relación entre las personas y sus mascotas ha evolucionado, y con ello, la cultura pet friendly está tomando fuerza en las empresas argentinas. Según una encuesta de Kantar, el 75% de los encuestados considera a su mascota como un hijo, y 8 de cada 10 argentinos tiene al menos una mascota en su hogar. Sin embargo, hasta ahora no existía en la legislación laboral argentina una licencia que reconociera a quienes deciden adoptar un compañero de cuatro patas.

En un paso pionero, la empresa Royal Canin ha implementado una licencia especial de un día para sus colaboradores en áreas administrativas que adopten una mascota. Esta medida busca no solo facilitar la adaptación del nuevo integrante al hogar, sino también resaltar los beneficios de la relación humano-animal.

Según una encuesta de Kantar, 8 de cada 10 argentinos tiene al menos una mascota en su hogar. 

Detalles de la Nueva Licencia

La licencia se integra dentro de la cultura pet friendly que Royal Canin promueve desde hace años. Los colaboradores que adoptan gatos o perros no solo disfrutarán de esta licencia, sino que también tendrán acceso a programas educativos sobre cuidados nutricionales y un kit de adopción para facilitar la integración de la mascota a su hogar. Desde 2022, las oficinas administrativas de la empresa son pet friendly, permitiendo que los empleados lleven a sus mascotas al trabajo.

Romina Matorras, Directora de Asuntos Corporativos de Royal Canin Argentina, señala que otorgar un día de licencia para dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia refleja el compromiso de la empresa con la adopción responsable y la correcta integración de las mascotas en el hogar.

Un Enfoque en el Cuidado y Bienestar Animal

El programa Start Of Life de Royal Canin busca concienciar a los tutores sobre la importancia de los cuidados en los primeros meses de vida de los animales. Marco Paccini, Brand Manager de la compañía, destaca que la alimentación adecuada en esta etapa influye significativamente en la salud futura de los animales. Una nutrición y cuidados apropiados pueden proporcionar una base sólida para una vida saludable.

Royal Canin, fundada en Francia en 1967 por el médico veterinario J. Cathary, se ha convertido en uno de los principales actores del mercado mundial de alimentos balanceados para mascotas, con presencia en más de 90 países y una planta operativa en Argentina desde 1997.

Esta iniciativa no solo beneficia a los empleados de Royal Canin, sino que también establece un precedente en el ámbito laboral argentino, promoviendo la tenencia responsable y el bienestar animal en la sociedad.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo