PolíticaÚltimas Noticias

Tolerancia cero contra los trapitos en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha intensificado sus esfuerzos para erradicar el fenómeno de los trapitos, deteniendo ya a 2.000 individuos en lo que va del año 2025. Este aumento en las detenciones se ha visto acompañado por un despliegue especial de medidas de seguridad, especialmente durante la Semana Santa, para proteger a los ciudadanos y turistas que visitan la capital.

Las autoridades han implementado operativos de patrullaje en áreas clave como Palermo, el Microcentro, Aeroparque y Costanera Norte. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ha subrayado la importancia de estas acciones, asegurando que los trapitos amenazan la tranquilidad de los vecinos y que se están tomando medidas contundentes para hacer frente a esta situación.

La Ciudad de Buenos Aires ya detuvo a 2.000 trapitos en el 2025 y reforzó controles por Semana Santa. GCBA

Operativos de control y sanciones más severas

Durante la supervisión de un operativo reciente, Macri destacó la necesidad de contar con el apoyo legislativo para endurecer las sanciones contra quienes ofrezcan servicios de estacionamiento no autorizados. Según el nuevo proyecto de ley, se prevé que aquellos que ofrezcan estos servicios en la vía pública se enfrenten a penas de 5 a 30 días de arresto.

Además, las sanciones incluyen trabajos de utilidad pública y multas que oscilan entre 800 y 4,000 unidades fijas, lo que equivale a un rango de $582,296 a $2,926,480. Estas medidas están dirigidas a desincentivar la actividad de los trapitos, especialmente en eventos masivos que atraen a grandes multitudes.

Impacto de la Semana Santa en la seguridad

Con la llegada de aproximadamente 108,000 turistas durante la Semana Santa y una ocupación hotelera del 68%, se han reforzado los controles en la ciudad. La Policía ha dividido Buenos Aires en 46 cuadrantes de patrullaje, asegurando una vigilancia constante para prevenir delitos. Además, se han establecido 92 controles policiales vehiculares que operan en conjunto con el Anillo Digital, un sistema de monitoreo que permite identificar vehículos con alertas de captura.

Reforzando la seguridad y la convivencia

La administración de Jorge Macri ha dejado claro que su objetivo es asegurar un entorno seguro para todos los habitantes y visitantes. Con su frase La Ciudad no va a convivir con la violencia, reafirma el compromiso de las autoridades para garantizar un espacio libre de extorsiones y amenazas.

El mensaje es claro: tolerancia cero hacia los trapitos y cualquier forma de delito que afecte la calidad de vida de los ciudadanos. Las iniciativas en curso buscan no solo sancionar, sino también crear conciencia sobre la importancia de mantener la seguridad en la capital.

Es fundamental que los legisladores apoyen estas medidas y que se trabaje en conjunto para que Buenos Aires sea un lugar seguro para vivir y visitar.

¿Te gustaría saber más sobre cómo estas medidas están cambiando la dinámica en la ciudad? ¡Infórmate y comparte este artículo con aquellos que necesitan conocer la realidad de la seguridad en Buenos Aires!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo