Informacion GeneralÚltimas Noticias

NASA se prepara para el encuentro de Lucy con un asteroide

En los próximos días, la sonda Lucy de la NASA realizará un emocionante acercamiento al asteroide Donald Johanson, marcando su segundo encuentro con una roca espacial. Este evento, programado para el 20 de abril, se llevará a cabo a menos de 80 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta y servirá como ensayo para el objetivo principal de la misión: la exploración de los asteroides troyanos que orbitan junto a Júpiter.

El primer contacto de Lucy se produjo el 1 de noviembre de 2023, cuando sobrevoló el asteroide Dinkinesh y su satélite Selam. Ahora, la atención se dirige hacia Donald Johanson, un asteroide que tiene el potencial de brindar información valiosa sobre los orígenes del sistema solar.

Lucy descubrió a Selam, el satélite de Dinkinesh, en pleno sobrevuelo. NASA/Europa Press

Detalles del acercamiento de Lucy al asteroide

Durante el acercamiento, Lucy pasará a solo 960 kilómetros de Donald Johanson. Media hora antes de este punto crítico, la sonda rotará para seguir al asteroide, lo que implicará que su antena de alta ganancia dejará de apuntar hacia la Tierra, interrumpiendo temporalmente las comunicaciones. Esta maniobra se realizará gracias a su sistema de seguimiento terminal, que le permitirá mantener el enfoque en el asteroide durante una secuencia de observación más compleja que la anterior.

Los instrumentos científicos de Lucy capturarán datos similares a los que se esperan en futuras misiones a los asteroides troyanos. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió en el encuentro con Dinkinesh, la sonda detendrá el seguimiento 40 segundos antes del acercamiento máximo para evitar que la luz solar afecte sus instrumentos.

Características del asteroide Donald Johanson

El asteroide Donald Johanson es uno de los más jóvenes del cinturón principal, formado tras una colisión hace aproximadamente 150 millones de años. Con un diámetro de alrededor de 5 kilómetros, se destaca por su alto contenido de carbono y su lenta rotación, donde un día dura 251 horas.

Este acercamiento no solo representa un hito para la misión Lucy, sino que también brinda una oportunidad única para estudiar una de las rocas espaciales más recientes y enigmáticas visitadas por una nave espacial. La investigación de este tipo de asteroides puede ofrecer información crucial sobre la formación y evolución de nuestro sistema solar.

La importancia de la misión Lucy

La misión Lucy es fundamental para comprender mejor los procesos que dieron origen a los planetas y otros cuerpos celestes. Con cada acercamiento, la NASA se acerca un poco más a desentrañar los misterios del espacio profundo. La participación de Lucy en esta exploración no solo enriquecerá nuestro conocimiento científico, sino que también inspirará futuras generaciones a seguir explorando el cosmos.

Te invitamos a seguir de cerca esta emocionante misión y a reflexionar sobre la importancia de la exploración espacial. Cada descubrimiento nos acerca un paso más a comprender nuestro lugar en el universo y los fenómenos que nos rodean.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo