Fernanda Ávila: La Minería como Motor del Desarrollo Económico
Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, destacó en una reciente entrevista el potencial exportador del sector minero argentino y su impacto en el desarrollo económico del país. Durante su participación en un evento de Ámbito Debate, Ávila subrayó el papel crucial que juega la minería en la transición energética y en la generación de divisas.
El año pasado, las exportaciones mineras en Argentina alcanzaron los u$s3.800 millones, representando un 4% del total de exportaciones del país. Este crecimiento es notable, ya que es el mejor resultado exportador desde 2012, impulsado principalmente por el desarrollo del litio, afirmó Ávila. Resaltó que la minería es estructuralmente superavitaria, lo que significa que nunca ha utilizado más dólares de los que ha generado a través de sus exportaciones.

Detalles sobre el Impacto de la Minería
Durante su intervención, Ávila enfatizó la importancia de las inversiones en el sector: Las inversiones en minería son de alto riesgo y requieren tiempo para desarrollarse. A pesar de eso, generan empleo. Actualmente, el sector ha alcanzado un récord histórico, con casi 38.000 puestos de trabajo directos. Este crecimiento del empleo es un indicador del impacto positivo que la minería tiene en la economía local y nacional.
- Proyecciones indican que Argentina podría estar exportando u$s18.000 millones para 2030.
- Cuatro de los siete proyectos de cobre en desarrollo son clave para alcanzar estas metas.
- El cobre y el litio son minerales abundantes en el país y centrales para la transición energética.
Ávila también mencionó la importancia del oro y la plata en las exportaciones, subrayando que el 78% de las exportaciones el año pasado correspondieron a estos minerales. Mantuvo que es fundamental que los proyectos de oro y plata continúen recibiendo inversión para asegurar su viabilidad a largo plazo.
Perspectivas de Futuro y Sustentabilidad
En cuanto a la sustentabilidad de la minería, Ávila afirmó: Siempre se discute si la minería puede ser sustentable. Creo que no hay discusión al respecto, claro que puede serlo. Muchos países han logrado desarrollar una minería que ha sido un factor de crecimiento. Esta afirmación pone de manifiesto la posibilidad de que Argentina siga un camino similar, integrando prácticas sostenibles en su desarrollo minero.
Con un enfoque claro en la necesidad de políticas ordenadas y coordinadas, la secretaria de Minería se mostró optimista sobre el futuro del sector y su capacidad para contribuir al desarrollo económico del país. La minería no solo es un pilar para la generación de divisas, sino también un motor para la creación de empleo y el crecimiento de otras industrias en Argentina.