Galdeano: Manejar la Coyuntura Sin Olvidar el Largo Plazo
Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Argentina, se destacó en el primer panel del evento al abordar los desafíos de liderar una compañía en el contexto actual. Durante su presentación, analizó la transformación del sector automotor y la importancia de generar un impacto positivo en las comunidades donde la empresa opera.
Soy un fanático de entender y analizar la inteligencia emocional de las personas, especialmente en momentos como este. Construir con empatía y saber escuchar a nuestro equipo y clientes son claves en un entorno de volatilidad. Es esencial manejar la coyuntura mientras se piensa en el largo plazo, de lo contrario, no estarás preparado para lo que venga, indicó Galdeano.

Construyendo el Futuro de la Industria Automotriz
El CEO de Ford subrayó la necesidad de manejar los desafíos actuales sin perder de vista el futuro. La industria automotriz es capital intensivo y de largo plazo, por eso debemos construir hacia adelante. Con 3.500 empleados, generamos entre tres y cuatro veces más empleos indirectos, lo que requiere mucho diálogo y comprensión, afirmó.
Además, Galdeano destacó la transformación hacia la electromovilidad. La industria está en un periodo de cambio sin precedentes. Hay que gestionar el contexto actual, pero también planear para el futuro. La transformación de nuestra planta en Pacheco es un claro ejemplo. La inversión en tecnología es esencial para ser competitivos en el mercado internacional, explicó.
Compromiso con la Sustentabilidad y la Comunidad
El directivo también habló sobre los marcos regulatorios e impositivos que influyen en la competencia, tanto local como internacional. Hemos probado autos 100% eléctricos que lanzaremos antes de fin de año y contamos con vehículos híbridos. Sin embargo, necesitamos infraestructura de carga adecuada en el país, remarcó.
Galdeano enfatizó que, más allá de la sustentabilidad vinculada a la producción de vehículos eléctricos, el impacto positivo en las comunidades es fundamental. Nuestra estrategia incluye la responsabilidad social y ambiental. Hemos construido y donado 41 escuelas rurales y lanzado programas de capacitación técnica para jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral. El impacto educativo es una de nuestras mayores contribuciones al futuro, concluyó.
Finalmente, el CEO de Ford reafirmó el compromiso de la empresa con ser carbono neutral para 2050, destacando que no solo se trata del portafolio de productos, sino también de los procesos productivos. Ser sustentables en todos los aspectos es el impacto más positivo que podemos lograr, cerró Galdeano.