Ambito BizÚltimas Noticias

Perelman: La Importancia del Liderazgo Empático en los Negocios

Emprender y liderar un negocio en Argentina presenta desafíos únicos en comparación con otras partes del mundo. Agustín Perelman, cofundador de Cuponstar, destacó la importancia de tener un rumbo claro y trabajar hacia los objetivos propuestos. Como argentinos, hemos aprendido a planificar en contextos complejos, lo que nos brinda una ventaja en tiempos turbulentos, mencionó.

Además de enfrentar los desafíos diarios, Perelman enfatiza la necesidad de establecer objetivos a largo plazo y mantener una comunicación efectiva dentro del equipo. La visión actúa como un norte. Es esencial comunicar hacia dónde vamos y cómo planeamos llegar allí. Con 100 colaboradores y operaciones en seis países, la comunicación se vuelve crucial para mantener la alineación con la misión de la empresa, explicó. La falta de alineación puede llevar a resultados inesperados y distanciarse de los objetivos deseados.

La Importancia del Liderazgo Empático

Para alcanzar esos objetivos, contar con un líder empático es fundamental. Perelman afirmó: Un líder debe ponerse en los zapatos del otro y comprender qué lo motiva. Escuchar a tu equipo y estar cerca de lo que realmente importa es clave para un liderazgo efectivo. Este enfoque no solo mejora la dinámica del equipo, sino que también fomenta un ambiente de trabajo positivo.

Perelman también destacó los servicios que ofrece Cuponstar para mejorar el vínculo entre las empresas y sus colaboradores. Nuestros programas de beneficios están diseñados para mejorar el bienestar emocional y físico de los empleados, ayudando a nuestros más de mil clientes a fortalecer sus relaciones con sus equipos, indicó.

El Papel de la Tecnología en el Liderazgo

El factor humano es crucial, pero la tecnología también juega un papel importante en este contexto. La inteligencia artificial es una herramienta que ayuda a mejorar los vínculos dentro de las empresas. Nuestros programas de beneficios demuestran a los empleados que están valorados. Especialmente las nuevas generaciones valoran no solo el salario, sino también el salario emocional, horarios flexibles y opciones de trabajo remoto, concluyó Perelman.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo