EspectáculosÚltimas Noticias

Controversia en Telefe: La Suspensión de Martín Ku por Promoción en Rusia

El canal Telefe ha decidido suspender temporalmente la participación de Martín Ku en su plataforma de streaming debido a la controversia generada por la promoción de un programa laboral en Rusia. Este anuncio estaba dirigido a chicas de entre 18 y 22 años, lo que provocó una ola de críticas y preocupaciones sobre la naturaleza de la oferta.

A pesar de la suspensión, el canal aclaró que el vínculo con el exparticipante de Gran Hermano sigue vigente, aunque se trata de un acuerdo no permanente. Ku tiene un contrato temporal con Telefe. Se está evaluando el caso aún, mientras tanto no estará en el stream, informaron desde la emisora.

Martín Ku esta señalado por promocionar llamativos trabajos para Rusia.  X

La Reacción de Telefe ante la Polémica

Ante las inquietudes surgidas, Telefe subrayó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la continuidad de Ku: Martín tiene un contrato temporal, está una vez por semana en el stream, y se está evaluando si se va a seguir y cómo. Además, la empresa enfatizó que opera bajo normativas internacionales que requieren un proceso de revisión.

El Video Controversial y su Impacto

La controversia se desató tras la publicación de un video en el que Martín Ku y Nicolás Grosman, ambos exparticipantes de Gran Hermano, promocionaron una supuesta oportunidad laboral en Rusia, con sueldos que oscilaban entre u$s860 y u$s1000. En el clip, Ku anuncia: Se enteraron del Programa Internacional de Empleo en Rusia, con un salario que oscila entre u$s860 a u$s1000. ¿Qué están esperando? Vamos juntos.

Este video fue rápidamente eliminado debido a las numerosas denuncias que recibió, ya que muchos usuarios en redes sociales criticaron el enfoque de la oferta, apuntando al perfil de público al que iba dirigida y sugiriendo que podría estar vinculado a una red de trata de personas.

La Respuesta de Ku y Grosman

En respuesta a la polémica, Ku y Grosman emitieron un comunicado en el que intentaron aclarar su papel en la promoción: Fuimos convocados por una agencia para participar en una campaña de promoción internacional. Ambos afirmaron que no detectaron ninguna anomalía en la propuesta al momento de aceptarla, describiéndola como una experiencia educativa y laboral.

Destacaron que su función se limitó a documentar su experiencia en Rusia, y que no formaban parte del programa ni tenían acceso a información más allá de lo que cualquier visitante podría ver. También aclararon que el video fue retirado por Instagram, no por ellos, y se mostraron dispuestos a proporcionar cualquier aclaración adicional necesaria.

Reflexiones sobre la Responsabilidad de Influencers

La reacción en redes fue inmediata, con muchos usuarios solicitando una investigación sobre el caso. Esto reavivó el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas con amplio alcance digital y el impacto de los contenidos que comparten. Este escándalo recuerda otros incidentes donde influencers argentinos han sido cuestionados por promocionar actividades dudosas, poniendo de relieve la importancia de la ética en la publicidad digital.

La situación de Martín Ku plantea interrogantes sobre cómo los medios y las plataformas deben manejar la presencia de figuras públicas en contextos delicados. Este caso subraya la necesidad de una evaluación cuidadosa y responsable de los contenidos que se promocionan y el impacto que pueden tener en la audiencia.

La controversia en torno a Martín Ku continúa desarrollándose, y la comunidad espera una resolución clara por parte de Telefe en relación con su futuro en la plataforma.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo