Ivana Dip: Coyuntura Anecdótica y su Impacto en el Negocio
Ivana Dip, CEO de BMW Group Argentina, participó en el primer panel de la Cita de CEOs, moderado por el periodista Jorge Herrera. Durante su intervención, Dip destacó que el rol de un CEO en la industria automotriz es ser traductores del mercado local al lenguaje corporativo. A veces hay mucha cotidianidad que no tiene un efecto o no es relevante para el negocio, comentó, subrayando la importancia de identificar lo que realmente impacta en el sector.
Dip valoró que, a pesar de ser una marca importante en Argentina, su equipo es relativamente pequeño. Debemos articular y sacar el mayor potencial de nuestro equipo, no solo desde las funciones específicas, sino desde las habilidades individuales, explicó. La CEO también enfatizó la solidez de la cultura corporativa de BMW, que fomenta la lealtad de sus empleados, muchos de los cuales tienen una larga trayectoria en la compañía.

Concentrarse en lo Relevante
Sobre el perfil actual de los CEOs, Dip señaló que deben ser transparentes y concentrarse en lo relevante para el negocio. Hay un montón de coyuntura anecdótica que puede impactar en nuestro día a día, pero no es decisiva para el negocio, manifestó, refiriéndose a la realidad del mercado argentino.
En relación a los desafíos que enfrenta BMW en Argentina, Dip compartió que la casa matriz ha brindado un gran apoyo durante momentos difíciles. Hemos tenido que lidiar con deudas y facturas pendientes, y es crucial comunicar y tomar decisiones consensuadas, afirmó, destacando la importancia de involucrar a todos los equipos en la toma de decisiones.
Rotación Laboral y Sentido de Pertenencia
Ivana Dip también habló sobre la alta rotación laboral que se observó tras la pandemia, que ha comenzado a estabilizarse. Hemos visto casos de empleados que no alcanzan a adaptarse antes de irse, reflexionó. Sin embargo, destacó la importancia de cultivar el compromiso y el sentido de pertenencia entre los colaboradores. Es fundamental encontrar personas que compartan la misma pasión por el trabajo que nuestra generación, añadió.
Dip enfatizó que su propia carrera comenzó con una pasantía en BMW, lo que ilustra que el desarrollo profesional es un proceso que lleva tiempo. Además, mencionó la importancia de ajustar los salarios en respuesta a la inflación, lo cual ha sido bien recibido por los empleados.
Electromovilidad y Nuevas Tendencias
En cuanto a las tendencias del sector, Dip comentó que la electromovilidad está cambiando rápidamente el panorama automotriz. Hemos ampliado nuestra gama de modelos en respuesta a los cambios del mercado, aseguró. A partir de junio, la compañía presentará un nuevo modelo semanal, incluyendo el primer vehículo eléctrico de BMW en Argentina.
Dip también mencionó el impacto positivo de los modelos híbridos en el país, donde han logrado que el 10% de sus ventas provengan de vehículos híbridos enchufables. A pesar de que este porcentaje es inferior al promedio de otros países de Latinoamérica, la CEO destacó la importancia de promover la infraestructura necesaria para la electromovilidad.
Finalmente, Ivana Dip afirmó que BMW considera que el futuro es eléctrico, sustentable y digital. La implementación de tecnologías como el BMW ConnectedDrive representa un paso hacia adelante en la conectividad y funcionalidad de sus vehículos, alineándose con las tendencias del mercado actual.