Transformación en la Industria Automotriz: La Visión de Alejandro Modica
Alejandro Modica, gerente comercial de la división motocicletas de Honda Motor de Argentina, ha compartido su perspectiva sobre la evolución del sector automotriz durante un reciente panel sobre Nueva Movilidad. En este evento, destacó que el modelo de producto y servicio por separado ha quedado obsoleto, y que la industria debe adaptarse a un nuevo enfoque integral. ¿Cómo se están preparando las empresas para este cambio?
Modica subrayó que la transformación a nivel mundial está en marcha, y aunque Argentina avanza a su propio ritmo, la dirección es clara. La industria de las motos, en particular, está ganando protagonismo, con un aumento en las patentes que supera al de los automóviles. Esto sugiere un cambio en las preferencias de movilidad de los consumidores, que buscan alternativas más eficientes y sostenibles.

Claves de la Nueva Movilidad
En el contexto actual, Modica mencionó que la seguridad, el ambiente y la eficiencia son ejes centrales en los que están trabajando todas las compañías automotrices. Sin embargo, enfatizó que para avanzar hacia vehículos híbridos y eléctricos, es necesario crear las condiciones adecuadas desde la política y el desarrollo de infraestructura. Esto incluye la creación de estaciones de carga y una matriz energética que favorezca fuentes limpias.
La Importancia de la Infraestructura Energética
Al referirse a la infraestructura, Modica explicó que no solo se trata de implementar estaciones de carga, sino de considerar cómo se genera la energía que alimenta estos sistemas. Destacó la necesidad de evaluar la participación de la energía limpia en Argentina, ya que aún se depende en gran medida de combustibles fósiles. Las condiciones están dadas para un desarrollo acelerado, pero falta un catalizador que impulse el cambio, comentó.
Experiencia Integral y Servicio al Cliente
El gerente de Honda Motor también planteó que el servicio debe ser considerado como un tercer componente esencial, además de la conducción y el monitoreo. La conectividad puede facilitar el mantenimiento y resolver problemas antes de que se conviertan en complicaciones mayores. Cuanto más inteligente sea el sistema, menos esfuerzo requerirá el cliente en el mantenimiento de su vehículo, afirmó Modica.
Además, resaltó que las expectativas de los clientes están cambiando. En la industria de las dos ruedas, se busca una experiencia integral. La fidelidad al producto por sí sola ya no es suficiente, el servicio se ha vuelto crucial, concluyó.
Tecnología y Seguridad Vial
Finalmente, Modica enfatizó la relevancia de la seguridad vial para prevenir accidentes, señalando que hay dos frentes a abordar: la tecnología y la conciencia. En el ámbito de las motos, donde los accidentes son más frecuentes, se han establecido acuerdos con escuelas y municipios para brindar capacitación a los conductores. La capacitación permanente es fundamental, dijo, resaltando el compromiso de Honda Motor con la seguridad y la educación vial.
Con estos enfoques, Modica y Honda Motor están posicionándose para liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible y segura, adaptándose a las nuevas demandas del mercado. La transformación de la industria automotriz está en marcha, y cada paso cuenta para asegurar un futuro más responsable.