Rosana Rueda: La Evolución de la Industria Bancaria y la Equidad de Género
Rosana Rueda, gerenta de Personas y Valores de BBVA, participó en un panel del evento de Equidad de Ámbito Debate, donde se discutieron temas relevantes sobre la brecha salarial de género y las innovaciones en accesibilidad. En su intervención, Rueda destacó que hace 20 años la industria bancaria era predominantemente masculina, pero que ha experimentado una notable evolución hacia la equidad de género.
Con una presencia en 25 países y más de 100.000 empleados, BBVA se esfuerza por reconocer la diversidad como parte fundamental de su misión. Según Rueda, no reconocer esta diversidad es como querer tapar el sol con la mano. Su objetivo es crear un ambiente donde los empleados se sientan libres y seguros de ser quienes son en su lugar de trabajo.

Desafíos en la Paridad de Género
Rueda explicó que aunque hay un balance 50-50 entre hombres y mujeres en la base de la pirámide de la empresa, esta proporción no se mantiene a medida que se avanza en la jerarquía gerencial. Este desafío resalta la necesidad de implementar medidas dirigidas a la paridad de género y a la inclusión del colectivo trans, no binario, LGBTIQ+ y personas con discapacidad en el entorno laboral.
- El paquete de medidas incluye la incorporación de personas de diversos orígenes y la colaboración con alianzas público-privadas para optimizar el ingreso de nuevos empleados.
- Rueda remarcó que el sector público y las ONGs han realizado un trabajo significativo que permite mejorar el acceso a diversas comunidades.
Compromiso con la Equidad Salarial
Un aspecto clave en la discusión fue la equidad salarial. Rueda afirmó que en BBVA no existe una brecha salarial entre géneros en puestos gerenciales. Este compromiso con la equidad se refleja en su dashboard, donde se sigue de cerca la situación salarial y se asegura que las bandas salariales sean iguales para todos, independientemente de la antigüedad.
La gerenta también comentó sobre la política interna de promoción, que prioriza a los empleados actuales para cubrir vacantes, lo que fomenta el desarrollo profesional dentro de la organización. Siempre buscamos primero adentro, destacó Rueda.
Diversidad y Responsabilidad Social
Rueda enfatizó la importancia de considerar la diversidad no solo como un tema interno, sino también en la relación con los clientes y la comunidad. Los clientes son diversos, y como empresa, tenemos la responsabilidad de contribuir a la comunidad, especialmente a aquellos sectores más vulnerables, afirmó.
Esta visión se traduce en un compromiso más amplio hacia la inclusión y la responsabilidad social, destacando que la diversidad en el entorno laboral es crucial para el éxito de la organización y la satisfacción de sus clientes.
La participación de Rueda en este evento subraya la importancia de continuar el debate sobre la equidad en el ámbito laboral, así como la necesidad de avanzar hacia un futuro más inclusivo y diverso en la industria bancaria y más allá. La evolución hacia la equidad de género es un camino en el que BBVA está firmemente comprometido, y cada paso cuenta en este proceso de transformación.