Movilidad Sustentable: La Visión de Matías Maciel en Renault Argentina
Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Renault Argentina, ha compartido la perspectiva de la compañía sobre la movilidad sustentable durante un panel en Ámbito Debate. Maciel destacó que el desarrollo sostenible es parte integral de la agenda de Renault, y que se busca internalizar esta filosofía en cada acción de los empleados. Desde hace 14 años reportamos y monitoreamos todas nuestras acciones, lo que demuestra nuestro compromiso con la sustentabilidad, afirmó.
El ejecutivo subrayó que Renault ha estado a la vanguardia en el proceso de hibridación y electrificación de vehículos durante más de una década. En 2018, la compañía introdujo el primer vehículo 100% eléctrico en Argentina, el Kangoo ZE, que ha sido adoptado especialmente por empresas para logística dentro de complejos industriales. Maciel anunció que este año se lanzarán tres nuevos modelos eléctricos, incluyendo el Quid eléctrico y una nueva versión del Kangoo ZE.

Transformación en la Relación con los Usuarios
Maciel también abordó cómo las costumbres de los usuarios han cambiado, lo que ha llevado a una evolución en la relación que tienen con los automóviles. La generación actual tiene expectativas diferentes en comparación con la mía. Necesitamos adaptarnos a estos nuevos requerimientos, comentó. Esta transformación es parte de un momento disruptivo para el sector automotriz, donde Argentina y Latinoamérica están siguiendo a Europa, aunque a un ritmo más lento.
El ejecutivo destacó la necesidad de una articulación entre el sector público y privado para establecer marcos normativos que faciliten la transición hacia la movilidad eléctrica. Los vehículos eléctricos en Europa están más extendidos y la infraestructura es más avanzada. En Argentina, todavía hay mucho trabajo por hacer, evaluó, resaltando la importancia del diálogo con todos los actores involucrados en este proceso.
Normativas y Nuevas Demandas Urbanas
Para Maciel, es crucial avanzar en la creación de regulaciones que estimulen la transición energética de manera amigable con los usuarios. Renault también ha incursionado en el segmento de micromovilidad, lanzando bicicletas y monopatines eléctricos, que son cada vez más demandados en las ciudades. Este enfoque es parte de nuestra respuesta a las nuevas necesidades urbanas, añadió.
Por último, Maciel enfatizó que la sustentabilidad debe ser una responsabilidad compartida en toda la organización. Es esencial que cada empleado se convierta en un embajador de estas prácticas, asegurando que la sustentabilidad no sea solo responsabilidad de un área específica, concluyó, reafirmando el compromiso de Renault con un futuro más sostenible en la movilidad.