El Compromiso de Pan American Energy con el Desarrollo Sostenible
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia de Pan American Energy (PAE). Durante el panel de apertura del evento de Ámbito Debate, Daniela Antoci, gerente de Sustentabilidad de PAE, expuso las iniciativas que la compañía ha implementado para promover un desarrollo sostenible en las comunidades donde opera. Con un enfoque claro en la articulación público-privada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), PAE busca ser un actor clave en la transición energética.
Antoci destacó que, en el último año, PAE alcanzó a 480 mil personas mediante más de 250 programas de sustentabilidad. Esta cifra resalta el compromiso de la empresa con las localidades donde se desarrolla, buscando siempre contribuir al bienestar social y económico.

Programas de Desarrollo Local
Uno de los aspectos más destacados por Antoci es la importancia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el desarrollo económico local. Desde 2005, PAE ha impulsado el programa Pymes PAE, que acompaña a diversas pymes, independientemente de si son proveedoras de la empresa. Este programa ha beneficiado a más de 80 pymes en 2023, lo que demuestra el compromiso de PAE por fomentar el crecimiento empresarial local.
Antoci también mencionó la alianza con Garantizar SRL, una de las sociedades de garantías recíprocas más importantes de Argentina. Gracias a esta colaboración, desde 2009 se han realizado más de 800 transacciones financieras en el Golfo San Jorge, lo que representa aproximadamente $2.400 millones en financiamiento, beneficiando a numerosas pymes de la región.
Iniciativas Sociales y Educativas
El enfoque de PAE va más allá del desarrollo económico; también se centra en el bienestar social. Un ejemplo es su respuesta a la situación del dengue en Tartagal, Salta, donde se identificó que el 40% de los casos provinciales provenían de esta localidad. Al colaborar con autoridades y organizaciones locales, PAE logró reducir esta cifra al 7% mediante acciones comunitarias sostenidas a lo largo de 15 años.
Además, PAE tiene un programa de becas que ha transformado la vida de muchos jóvenes durante las últimas dos décadas. Antoci compartió el caso de Sol Maldonado Betanzo, quien, gracias a PAE, estudió Ingeniería Electrónica y ahora está lista para participar en un concurso de aplicaciones espaciales en la NASA, un claro ejemplo del impacto positivo de estas iniciativas educativas.
Articulación y Futuro
La articulación con diferentes niveles de gobierno es esencial para PAE, asegurando que sus programas trasciendan los períodos políticos. Antoci enfatizó que los resultados positivos reflejan el éxito de sus estrategias. Actualmente, PAE participa en la feria OTC junto a 10 pymes de Chubut y Neuquén, buscando inserción en mercados internacionales y promoviendo el desarrollo tecnológico en Argentina.
El compromiso de PAE con la sostenibilidad y el desarrollo económico local se manifiesta a través de sus diversas iniciativas, que continúan evolucionando. Al abrir caminos para que las pymes crezcan y prosperen, PAE no solo contribuye al desarrollo de las comunidades, sino que también se establece como un modelo a seguir en la industria energética.