NegóciosÚltimas Noticias

Dreyfus Expande su Presencia en Entre Ríos con Nuevas Inversiones

En un movimiento estratégico, Louis Dreyfus Company (LDC) ha adquirido un nuevo acopio de granos en Santa Elena, Entre Ríos. Esta inversión refuerza su compromiso con el desarrollo de cultivos energéticos en Argentina y es la segunda operación de este tipo realizada en la provincia en menos de un año, tras la compra de una planta en Gobernador Mansilla en 2024.

La nueva instalación, cuya cifra de adquisición no ha sido revelada, se enmarca dentro de una estrategia de expansión territorial. Su objetivo es mejorar la capacidad de origen de la empresa en el interior del país y disminuir la dependencia de terceros en el transporte de materias primas. Ubicado sobre el río Paraná, el acopio permitirá la carga de productos en barcazas, facilitando su conexión con los puertos que LDC ya posee en Timbúes y General Lagos, en la provincia de Santa Fe.

Dreyfus es una de las principales agroexportadores que operan en Argentina. 

Enfoque en Biocombustibles

Dreyfus no solo se limita a los cultivos tradicionales como la soja y el maíz; también busca aumentar su presencia en el mercado de cultivos no convencionales destinados a la producción de biocombustibles avanzados. Esto incluye la camelina y la carinata, oleaginosas con un alto contenido energético que pueden ser procesadas para crear SAF (combustible sustentable para aviación).

Entre Ríos se ha consolidado como un centro productivo clave para estos cultivos, gracias a sus condiciones agroecológicas y a la proximidad de las plantas industriales que los procesan. En este contexto, Dreyfus ya ha comenzado a ofrecer contratos de siembra a productores locales y colabora con Camelina Company, un semillero global especializado.

Infraestructura y Asesoría al Productor

La nueva base en Santa Elena no solo funcionará como un nodo logístico, sino que también albergará una oficina comercial. Desde allí, Dreyfus brindará asistencia técnica, financiamiento, venta de insumos y asesoría en certificaciones de sustentabilidad. Estos servicios están diseñados para fidelizar a los productores y asegurar la trazabilidad desde el campo hasta el puerto.

Inversiones y Crecimiento en la Región

El movimiento de Dreyfus refleja una tendencia de crecimiento. En 2024, la empresa amplió su planta de desmotado de algodón en Quimilí, Santiago del Estero, duplicando su capacidad de almacenamiento. También ha invertido en sus instalaciones logísticas en Paraguay y Uruguay. Según su último balance anual, Dreyfus reportó ingresos globales de u$s50,600 millones y un EBITDA de u$s1,883 millones, con un crecimiento impulsado por sus operaciones en América del Sur.

En Argentina, LDC emplea a más de 1,300 personas y cuenta con 19 plantas en varias provincias, siendo el complejo industrial de General Lagos su principal activo local, el segundo puerto privado del país en términos de volumen exportado.

Este enfoque en la expansión y la diversificación hacia cultivos energéticos refleja la adaptabilidad de Louis Dreyfus Company en un sector agrícola en constante evolución. ¿Cómo crees que estas inversiones impactarán el futuro del agro argentino? Mantente informado y comparte tus opiniones sobre el desarrollo de los biocombustibles en el país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo