PolíticaÚltimas Noticias

Leandro Santoro: La Ciudad está invivible

Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, ha manifestado su profunda preocupación por la situación actual de la Ciudad. Según él, se vive un contexto de abandonos, crueldad y negociados, y critica duramente la gestión del PRO durante su mandato. Santoro señala que la desigualdad entre el norte y el sur de la Ciudad es palpable y que estas políticas han llevado a una discriminación evidente.

En sus declaraciones, Santoro no solo apunta al oficialismo, sino también a los libertarios, a quienes acusa de proponer medidas que perpetúan el ajuste social. Al abordar el tema, destaca que tanto el PRO como La Libertad Avanza representan un modelo que prioriza el individualismo sobre el bienestar colectivo, afectando especialmente a sectores vulnerables como los jubilados y la educación pública.

Leandro Santoro, candidato de “Es Ahora Buenos Aires”. 

Críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza

El candidato peronista ha enfatizado que tanto el PRO como La Libertad Avanza no discuten sobre el progreso, sino que se concentran en disputas por el control de la Ciudad. Según Santoro, esta lucha está motivada por intereses personales más que por el bienestar de la población. En una reciente entrevista, cuestionó la visión de Manuel Adorni y Silvia Lospennato, afirmando que están más preocupados por sus propios intereses que por los de la gente.

Campaña electoral y propuestas

Con las elecciones del 18 de mayo en el horizonte, Santoro se enfrenta a rivales como Jorge Macri, quien actualmente ocupa la jefatura de Gobierno. En este contexto, el candidato del peronismo ha desarrollado una estrategia centrada en resaltar las falencias de la administración actual. En su discurso, ha señalado que el ajuste propuesto por el gobierno nacional se trasladará a la Ciudad, afectando a los sectores más vulnerables.

Además, ha criticado la reciente devaluación y la falta de atención a temas cruciales como la producción y el empleo, acusando a la administración de estar sometida al Fondo Monetario Internacional. Esta crítica se centra en cómo la narrativa oficial minimiza el impacto negativo de estas políticas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Un informe sobre el estado de la Ciudad

En su labor como legislador, Santoro ha presentado un informe detallado sobre la situación de la Ciudad, identificando tres ejes comunes que afectan a todos los barrios: abandonos, crueldad y negociados. Según él, hay un evidente desinterés por parte de las autoridades en resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía.

En cuanto a la seguridad, Santoro ha denunciado la sobrepoblación en las cárceles y ha cuestionado el manejo de los contratos de recolección de basura, comparando los gastos de la Ciudad con los de otras capitales del mundo. Resalta que el costo del servicio en Buenos Aires es considerablemente más alto que en ciudades como Madrid, sin que se reflejen mejoras en la calidad del servicio.

El futuro del peronismo en la Ciudad

De cara a las elecciones, Santoro sostiene que hay una oportunidad real de cambio y que el electorado tiene la responsabilidad de enviar un mensaje claro a las autoridades. Su llamado a la acción es contundente: Esta Ciudad siempre fue rebelde. Invita a los ciudadanos a participar activamente en el proceso electoral y a luchar por un modelo de Ciudad más humano y equitativo.

En este sentido, el candidato concluye su mensaje instando a los porteños a unirse a su campaña y a exigir cambios significativos en la administración de la Ciudad. La lucha por una Buenos Aires más justa y accesible es el eje central de su propuesta.

Si deseas conocer más sobre las propuestas de Leandro Santoro y cómo puedes ser parte de este cambio, ¡te invitamos a seguir de cerca su campaña y a participar activamente en las elecciones!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo