PolíticaÚltimas Noticias

Macri y Milei: La falta de acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza

En un reciente intercambio de declaraciones, el expresidente Mauricio Macri dejó claro que no existe un acuerdo formal entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esta afirmación se contrapone a las versiones presentadas por Javier Milei, quien había insinuado un acercamiento entre ambos partidos.

Macri enfatizó que, aunque han habido conversaciones, no se ha alcanzado un consenso sobre una alianza electoral. No hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Ha habido dos fotos y mucha conversación en los diarios, pero no es una conversación sobre cómo se ponen de acuerdo, sino qué dirigentes del PRO van a ser candidatos de La Libertad Avanza, explicó el líder del PRO, subrayando la tensión existente con Karina Milei.

Mauricio Macri dejó en claro que aún no hay acuerdo entre el PRO y LLA.

Reacciones de Macri sobre la situación política

En sus declaraciones, Macri resaltó que las conversaciones han sido más sobre la inclusión de candidatos del PRO en la lista de LLA que sobre una verdadera alianza. Hasta ahora no he escuchado al Presidente ni a la hermana y al Triángulo de hierro decir que quieren un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires. Eso no sucedió en ningún lugar, afirmó, dejando claro su escepticismo ante las afirmaciones de Milei.

A pesar de su apoyo a la administración de Milei, Macri advirtió que el Presidente no lo cuidan, le hacen decir cosas que no son exactas. En este contexto, el exmandatario también comentó que el PRO no ha estado presente en siete distritos donde se han cerrado acuerdos, lo que pone de manifiesto las dificultades para forjar una unidad electoral.

Las declaraciones de Milei y sus implicaciones

Las declaraciones de Macri surgen en un momento crítico, justo después de que el Presidente afirmara que en la provincia de Buenos Aires vamos juntos y mostrara su voluntad de ganar las elecciones. Sin embargo, la única propuesta que parece estar siendo considerada es la inclusión de candidatos del PRO dentro de la boleta de LLA, encabezada por José Luis Espert. Macri se opone a esta idea y busca un acuerdo más formal y estructurado.

El levantamiento del cepo y sus efectos

Además de las cuestiones electorales, Macri abordó el reciente levantamiento del cepo cambiario, describiéndolo como un paso positivo hacia la normalización económica. No obstante, advirtió que esto podría llevar a una devaluación, algo que Milei ha negado. Devaluación va a haber, obviamente. Creo en los hechos. No es algo tan dramático, siempre genera encarecimiento de los costos de la vida diaria, comentó durante una entrevista.

Macri se mostró optimista sobre la posibilidad de que, si se normalizan los flujos económicos, Argentina podría volver a tasas de inflación más manejables. Vamos a volver rápidamente a un 2,5% mensual, concluyó, dejando claro que el camino hacia la estabilidad económica requerirá esfuerzos significativos.

Las declaraciones de Macri y Milei reflejan la complejidad del panorama político actual, así como las tensiones que persisten entre los distintos actores. Es fundamental que los ciudadanos estén atentos a estos desarrollos, ya que tendrán un impacto significativo en el futuro político y económico del país.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo