Ambito NacionalÚltimas Noticias

Suspensión de las PASO en Buenos Aires: un cambio decisivo

La intensa disputa sobre la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires está cerca de llegar a su fin. Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, ha instruido a sus legisladores para que se retiren del proyecto de elecciones concurrentes y se unan a la iniciativa del gobernador Axel Kicillof.

Esta decisión ha sido celebrada en la Casa de Gobierno. Algunas fuentes indican que había resistencia de dirigentes con posturas más firmes, pero la intervención de Kirchner logró unificar criterios. Si se hubiera insistido en imponer por ley las elecciones concurrentes, habría representado una ruptura en las filas del peronismo.

El Senado bonaerense concetrará la pulseada por las PASO.

Desdoblamiento electoral y consenso legislativo

Tras el anuncio del desdoblamiento electoral por parte de Kicillof, senadores de diversos partidos, tanto de la oposición como del peronismo, han solicitado a la presidenta del Senado, Verónica Magario, una sesión especial para discutir la suspensión de las PASO. Este pedido fue formalizado a través de cartas enviadas por representantes de bloques como Unión Cívica Radical, PRO, Libertad Avanza y otros.

Los legisladores han solicitado el tratamiento del proyecto del gobernador, que además de suspender las primarias, busca adecuar los plazos electorales a la normativa nacional. Simultáneamente, el sector kirchnerista también ha pedido una sesión especial para debatir la propuesta de la senadora Teresa García, que plantea no solo suspender las PASO, sino realizar las elecciones provinciales de manera simultánea a las nacionales, fijando el 26 de octubre como fecha unificadora.

Reacciones y postura del gobierno

La sesión, programada para este martes a las 15, no contaba con los votos necesarios para avanzar en ninguna de las propuestas hasta la mañana de hoy. Sin embargo, la intervención de Cristina Kirchner ha facilitado el consenso. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, ha respaldado la decisión de suspender las PASO, enfatizando la importancia de la unidad dentro del peronismo y la existencia de un amplio consenso en la provincia para esta medida.

Bianco ha declarado que esperan que el Senado apruebe la propuesta del Ejecutivo para que los bonaerenses solo tengan que votar dos veces, lo que podría llevar a que el proyecto se convierta en ley en la próxima semana en la Cámara de Diputados.

Preparativos para el proceso electoral

En la misma línea, Bianco ha compartido detalles sobre los avances en la organización del proceso electoral en la provincia. Se están llevando a cabo reuniones con la Justicia Electoral para coordinar todos los aspectos relacionados con la votación. El funcionario mencionó que están trabajando en los convenios que se firmarán con la Junta Electoral bonaerense y el Juzgado Federal correspondiente.

Además, se ha comenzado la compra de materiales necesarios para la votación, incluyendo urnas y kits de útiles, y se están realizando capacitaciones para delegados y autoridades electorales en colaboración con universidades bonaerenses.

Contexto político y electoral

El lunes, el gobernador Kicillof sorprendió al anunciar el desdoblamiento electoral para el 7 de septiembre, lo cual surgió tras una reunión con Sergio Massa y Máximo Kirchner, donde no se alcanzó un acuerdo sobre la estrategia electoral. A medida que se acercan las elecciones, la unidad del peronismo se presenta como una vía crucial para enfrentar a la oposición y mantener su relevancia en la política provincial.

Este contexto de negociaciones y reacciones muestra la complejidad del panorama electoral en la Provincia de Buenos Aires, donde la suspensión de las PASO se perfila como un tema clave en la agenda política actual.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo