EnergiaÚltimas Noticias

PAE Descubre Gas No Convencional en Cerro Dragón

Pan American Energy (PAE) ha dado un paso significativo en la industria energética de Argentina al anunciar una inversión de 250 millones de dólares para desarrollar cinco pozos en el área de Cerro Dragón, ubicada en Chubut. Este proyecto no solo marca un avance en la exploración de recursos no convencionales, sino que también promete generar importantes ingresos para la provincia en los próximos años.

La reconversión de Cerro Dragón a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos surge tras la confirmación de la existencia de shale gas en la formación D-129, uno de los principales yacimientos de la región. Se espera que esta iniciativa revitalice la producción en una cuenca que ha comenzado a mostrar signos de declive, promoviendo así un nuevo ciclo de desarrollo económico en la zona.

Hidrocarburos. Chubut percibirá ingresos por más de u$s90 millones en los próximos cinco años por concepto de la reconversión de Cerro Dragón.

Impacto Económico y Proyectos Futuros

Con esta reconversión, Chubut recibirá más de 90 millones de dólares en ingresos a lo largo de cinco años. Este financiamiento está destinado a la reconversión del área, además de nuevas regalías que derivarán del incremento en la producción de gas y petróleo.

PAE ha manifestado su compromiso no solo con la exploración, sino también con el desarrollo comunitario. En este sentido, se implementará un programa de becas para formar profesionales en áreas críticas como la ingeniería en petróleo y geología, priorizando la contratación de proveedores locales. Además, se lanzará un programa de garantías de préstamos para pequeñas y medianas empresas en la región, contribuyendo al crecimiento económico local.

Confirmación Técnica del Potencial de Shale Gas

La confirmación de la existencia de shale gas en Cerro Dragón se logró mediante un exhaustivo análisis que incluyó estudios de sísmica 3D y la perforación de un pozo exploratorio. Los resultados mostraron la presencia de gas húmedo en capas adecuadas para la producción, con espesores que oscilan entre 70 y 150 metros a profundidades menores a 3.500 metros.

Plan Piloto para la Exploración de Recursos No Convencionales

El plan de PAE contempla la perforación de cinco pozos que alcanzarán profundidades de hasta 3.500 metros. El primer pozo ya ha demostrado viabilidad operativa y ha confirmado la presencia de shale gas mediante técnicas avanzadas de fractura hidráulica. Se estima que la inversión total en este proyecto asciende a 250 millones de dólares, lo que subraya la magnitud y el compromiso de la empresa con el desarrollo de esta área.

Compromiso a Largo Plazo con la Región

Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, destacó el impacto histórico que tendrá esta inversión en el Golfo San Jorge, enfatizando que Cerro Dragón es fundamental para la producción de hidrocarburos en el país. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, también resaltó la importancia de esta iniciativa, que abre nuevas oportunidades para la provincia y fomenta la atracción de inversiones adicionales.

La conversión de Cerro Dragón en un centro de exploración de shale gas representa un avance crucial para la economía local y el futuro energético de Argentina. La combinación de innovación tecnológica y compromiso social puede transformar la región en un líder en la producción de hidrocarburos no convencionales.

Para más información sobre este proyecto y sus implicaciones, no dudes en explorar el contenido relacionado. Comparte este artículo con quienes puedan estar interesados en conocer más sobre el desarrollo energético en Argentina y cómo este avance podría impactar la economía local.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo