PolíticaÚltimas Noticias

Charlas de Quincho: Retorno del FMI y de la Inflación, Cena del PRO y el Tren Petrolero

Los mercados están a la expectativa del anuncio de Javier Milei sobre el desembolso del FMI y el nuevo sistema cambiario. Se anticipa que el lunes será uno de los más esperados de los últimos años. La ansiedad crece ante la posibilidad de un auxilio en dólares del FMI y un sistema cambiario de bandas de flotación, del cual Luis Caputo, visiblemente emocionado, habló durante una conferencia de prensa. El fin del cepo promete un retorno a cierta normalidad económica.

Los bancos están listos, los exportadores esperan, y los formadores de precios tienen la remarcadora en la mano. Será el momento de llamar a las cosas por su nombre. Devaluación, quizás, pero de cuánto. En un país que disfruta de términos en inglés, se dejará de lado el crawling peg para hablar de pass through. La incertidumbre persiste, con agoreros que desean el fracaso y optimistas que ignoran el análisis crítico de la situación.

Los mercados decodificaran el anuncio de Javier Milei, sobre el desembolso del FMI y el nuevo sistema cambiario.

Expectativas del Mercado

La influencia en las expectativas de la cotización del dólar será crucial para el éxito de las medidas. El Gobierno se ha pronunciado con fuerza, afirmando que Todo Marcha de Acuerdo al Plan (TMAP). Sin embargo, en el mismo día se registró una disparada de la inflación, con cifras que muestran que no está muerta y que sigue dando pelea. Mientras algunos ministros se enteraban del levantamiento del cepo a través de la conferencia, la imagen del Gabinete fue una de sorpresa.

Las reacciones del mundo financiero fueron alentadoras. Se escucharon celebraciones por la posibilidad de un incremento en las tasas para evitar que los inversores se vuelquen al dólar, lo que podría desencadenar un nuevo carry trade. Las expectativas por la licitación de Letras también están en aumento.

Cena del PRO y Campaña Electoral

La Fundación Pensar, el think tank del PRO, celebró su cena anual en el salón central de La Rural, donde asistieron más de 500 invitados. La exgobernadora María Eugenia Vidal destacó la importancia de la fundación y presentó el programa Pensar Futuro, un nuevo programa de formación en liderazgo. Durante la cena, Mauricio Macri entrevistó al expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien habló sobre la prudencia y el equilibrio en la política.

La cena también se centró en temas económicos, como la confirmación del acuerdo con el FMI y la política doméstica. La incertidumbre política en el país se intensifica con las próximas elecciones y el desafío del PRO por mantener su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires.

Comitiva China en Buenos Aires

En medio del anuncio de renovación del Swap de monedas con China, un importante funcionario del país asiático visitó Argentina. El ministro de Shanghái, Cheng Tong, expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países. Sin embargo, mostró diferencias con Javier Milei en términos ideológicos y de políticas exteriores.

Durante su visita, se abordaron temas de cooperación en áreas clave como tecnología y producción. La conversación culminó con un compromiso de estrechar lazos que beneficien a ambas naciones.

Jubileo Argentino y Expectativas Laborales

En el marco del Jubileo que se aproxima, varios actores políticos y gremiales están trabajando en el Capítulo Argentino. Este proyecto busca aprovechar la influencia del Papa Francisco para promover la justicia social y combatir la pobreza en el país.

Las reuniones han contado con la participación de representantes de diversos países de Latinoamérica, y se espera que en los próximos días se realice otro encuentro para avanzar en la iniciativa.

Diálogos con Conan: TMAP y Expectativas

En un tono más ligero, se comenta sobre el retorno del FMI y las nuevas expectativas económicas. Sin embargo, se plantea la preocupación por la inflación, que sigue siendo un tema candente. Se discuten las nuevas estrategias, incluyendo la producción de merchandising relacionado con el TMAP, mientras se observa la reacción del mercado ante las medidas económicas.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo