Empresas de Gas Solicitan Aumento de Tarifas: Cambios en Boletas
Los usuarios de gas podrían enfrentar aumentos en sus facturas si el Gobierno acepta la solicitud de las compañías de transporte y distribución de gas natural. Se estima que las tarifas podrían incrementarse en un promedio del 15% durante 2025.
Las empresas han solicitado un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduciría en un impacto en las boletas finales de los usuarios del 15%. Además, han propuesto un esquema de incrementos mensuales para asegurar que sus ingresos no se vean erosionados por la inflación y para garantizar fondos para futuras inversiones.

Discrepancias en el Mecanismo de Tarifas
Las compañías, incluyendo a Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea, han expresado su desacuerdo con un nuevo mecanismo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que separa las tasas municipales de las facturas. Esta medida, diseñada para evitar cortes de servicio si los usuarios no pagan las tasas, ha sido calificada como inconveniente e innecesaria por una de las distribuidoras de gas domiciliario.
Las empresas han presentado sus preocupaciones en una audiencia pública programada para el 6 de febrero, donde se debatirá el impacto de estas propuestas en el servicio y en los usuarios.
La Posición del Gobierno
El Gobierno ha manifestado su intención de establecer un tope de aumento de tarifas del 9,9% para los usuarios, que estaría por encima de la inflación a partir de abril. Si esta propuesta avanza, es probable que las solicitudes de las empresas sean rechazadas, lo que obligaría a las compañías a ajustar sus planes de inversión a una menor disponibilidad de ingresos.
Es relevante señalar que el transporte de gas representa aproximadamente el 16% de la factura final de los usuarios, mientras que el costo de producción o importación de gas alcanza el 27%. Los márgenes de distribución y los impuestos representan el 34% y 23% respectivamente.
Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de las tarifas de gas y su impacto en los usuarios, así como sobre la sostenibilidad de las inversiones necesarias para mantener y mejorar el servicio.