EspectáculosÚltimas Noticias

Maura Delpero: Una radiografía de la Italia profunda

La cineasta Maura Delpero ha capturado la esencia de la vida rural italiana con su última película, Vermiglio. Este film, que combina poesía, drama y un enfoque en el descubrimiento femenino, se exhibirá en Cinepolis Recoleta como parte de la 11ª Semana de Cine Italiano. La obra ha sido reconocida como candidata al Oscar, lo que resalta el talento de Delpero en la industria cinematográfica.

En una reciente conversación, Delpero compartió su experiencia de crear una película que refleja no solo su vida personal, sino también la rica cultura de su Italia natal. A lo largo de la charla, se evidenció su dominio del español, lo que sorprendió a muchos. Nací en Bolzano, estudié en Bolonia y vine a Argentina para dar clases. Aquí me quedé y he viajado frecuentemente, explicó la directora, enfatizando su conexión con el país.

“Vermiglio”, de Maura Delpero, que se exhibe mañana y el domingo en Cinepolis Recoleta.

Explorando la historia de Vermiglio

Vermiglio se sitúa en un contexto histórico complicado, entre 1943 y 1945, en una pequeña comunidad de los Alpes Italianos. Este escenario permite explorar temas como la decepción de los migrantes italianos que buscaban un futuro mejor en otros países, como Argentina y Brasil, solo para enfrentar desilusiones.

Delpero también destacó la importancia de la vida cotidiana en su narrativa: Los personajes y sus historias reflejan las costumbres campesinas y la religiosidad de la época. La complejidad de las relaciones familiares y los conflictos generacionales se abordan con gran sensibilidad, lo que permite al espectador conectar emocionalmente con la historia.

Una visión personal y familiar

La directora reveló que el personaje del maestro está inspirado en su abuelo, lo que añade una capa de autenticidad a la película. Este personaje simboliza no solo la figura autoritaria en el pueblo, sino también la lucha por la educación en tiempos difíciles. El maestro era una figura clave, y su orgullo por serlo se ve reflejado en la historia, comentó Delpero.

La complejidad de los personajes se enriquece con las historias de los hijos del maestro, quienes representan diferentes perspectivas sobre la vida y la familia. El hijo mayor, aunque menos dotado académicamente, tiene una notable inteligencia emocional, añadió. Esta exploración de las dinámicas familiares permite a la audiencia ver la historia desde múltiples ángulos.

Un proceso de filmación desafiante

El rodaje de Vermiglio fue una experiencia única y desafiante, especialmente debido a la ubicación remota y la altitud del pueblo. Delpero compartió que su esposo, el actor Santiago Fondevila, también fue parte del equipo de producción. Juntos enfrentamos la dificultad de filmar en un lugar tan elevado y con un bebé pequeño, recordó.

La directora mencionó que la maternidad y la profesión pueden entrelazarse de maneras inesperadas. Durante el rodaje, incluso se las arregló para amamantar a su hijo mientras dirigía, lo que refleja su dedicación tanto a su familia como a su arte.

El impacto cultural y lingüístico

Delpero abordó la relevancia de los dialectos regionales en Italia, argumentando que aunque el italiano es la lengua oficial, las personas siguen utilizando sus dialectos en la intimidad. Es algo natural; cada región tiene su propia forma de hablar, explicó, lo que añade un nivel de autenticidad a la película.

La diversidad lingüística se convierte en un personaje más en Vermiglio, ya que el uso de dialectos refleja la realidad cultural de la época y proporciona un contexto más profundo a las interacciones entre los personajes. Esto subraya la idea de que la lengua no solo es un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural.

¿Te gustaría conocer más sobre la obra de Maura Delpero y su visión del cine italiano? ¡Sigue explorando el fascinante mundo del cine y descubre historias que emocionan y transforman!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo