Protestas en la Autopista Ricchieri: Caos y Reclamos
La Autopista Ricchieri ha sido escenario de caos y protestas esta mañana, debido a medidas de fuerza implementadas por el Sindicato Único de Peajes y Afines (SUTPA). Desde las 6 de la mañana, los trabajadores del peaje se manifiestan en reclamo por la pérdida de empleos y la falta de indemnizaciones, consecuencia del fin de la concesión vial operada por Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA).

Detalles de la Manifestación
Los manifestantes se congregaron en la autopista en dirección a Ezeiza, donde se redujeron a dos carriles y las barreras de los peajes fueron levantadas, lo que ha generado significativas demoras en el tránsito hacia la Ciudad de Buenos Aires. Esta protesta surge tras la asunción del control de la concesión por parte de Vialidad Nacional, dejando a 500 trabajadores sin empleo.
Reclamos y Condiciones Laborales
La secretaria general de SUTPA expresó que, a pesar de que hay cuatro vías menos disponibles, existen 14 por donde pueden circular los vehículos. Además, destacó que los peajes en todo el país están liberados. La protesta también señala que los trabajadores de Corredores Viales reciben un salario inferior en un 20% en comparación con el resto del sector, lo que agrava la situación laboral.
Intervención del Gobierno
El Gobierno ha intervenido la empresa estatal Corredores Viales S.A. tras conocerse pérdidas millonarias y una deuda con proveedores. Esta intervención, oficializada mediante el decreto 244/2025, busca reorganizar la empresa antes de su posible privatización. La interventora Anastasia María de los Ángeles Adem asumirá las funciones del directorio y tendrá atribuciones específicas según el decreto.
- Evalúa el impacto de las protestas en el tráfico y la logística local.
- Considera las implicaciones de la intervención gubernamental en la gestión de peajes.
- Mantente informado sobre las condiciones laborales de los trabajadores del sector.
La situación en la Autopista Ricchieri refleja un contexto de creciente tensión entre los trabajadores y las autoridades, en medio de un proceso de cambio significativo en la gestión de las concesiones viales. Este conflicto no solo afecta a los trabajadores, sino también a los usuarios de la autopista, quienes enfrentan demoras y complicaciones en su tránsito diario. Si deseas profundizar sobre este tema y sus repercusiones, te invitamos a seguir informándote y compartiendo esta situación con quienes te rodean.