Javier Milei se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU
El próximo 14 de abril, el Gobierno argentino recibirá al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en la Casa Rosada. Este encuentro, programado para las 11 horas, se considera un gesto significativo de respaldo por parte de la administración de Donald Trump hacia la gestión de Javier Milei, lo que podría influir positivamente en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La visita de Bessent, quien ocupa un rol clave en la política económica de Estados Unidos, ha generado un clima de optimismo en los círculos gubernamentales. Aunque su llegada estaba prevista para más adelante, la confirmación ha sido recibida con entusiasmo, siendo este su segundo viaje al exterior desde su visita a Ucrania.

Impacto en las negociaciones con el FMI
La presencia de Bessent en Argentina es interpretada como una señal de apoyo para el Directorio del FMI, que se apresta a aprobar un programa de asistencia de 20.000 millones de dólares para el país. Esto es relevante, dado que Estados Unidos tiene una influencia considerable en el organismo internacional.
Como secretario del Tesoro, Bessent ocupa el quinto lugar en la línea de sucesión presidencial y su papel es fundamental en la formulación de políticas financieras y económicas tanto a nivel nacional como internacional. Tras su reunión con Milei, también se prevé un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el principal asesor presidencial, Santiago Caputo.
Mensajes de respaldo durante la visita
Durante su estancia en Argentina, Bessent enfatizará el firme apoyo de Estados Unidos a la agenda económica de Milei. En un comunicado, se destaca que gracias al liderazgo del presidente argentino, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. El secretario también alentará a la comunidad internacional a respaldar las reformas económicas impulsadas por el Gobierno argentino.
Secco, un economista relevante, ha advertido que el acuerdo con el FMI podría no ser suficiente para afrontar los desafíos económicos actuales. Por lo tanto, la reunión con Bessent podría ser una oportunidad para discutir nuevas estrategias y abordar las inquietudes planteadas por expertos en economía.
Cómo se gestó la visita de Bessent
La visita de Bessent se organizó a través de gestiones de la consultora Tactic, lideradas por Soledad Cedro y Barry Bennet. Este viaje, aunque breve, es de gran importancia y simboliza el apoyo de Estados Unidos no solo en el contexto del FMI, sino también en las negociaciones comerciales que han surgido a raíz de la guerra comercial en curso.
Argentina se ha visto favorecida en el ámbito de los aranceles, buscando negociaciones que podrían reducirlos aún más, lo que subraya la alineación del país con los intereses comerciales estadounidenses.
La visita de Bessent representa una oportunidad crucial para que Argentina afiance sus relaciones con Estados Unidos y busque un respaldo más robusto en su agenda económica. ¿Estás interesado en cómo podría afectar esta visita a la economía argentina? Mantente informado y participa en el diálogo sobre el futuro económico del país.