EconomiaÚltimas Noticias

Crecimiento en Ventas de Maquinarias Agrícolas

Las ventas de maquinarias agrícolas han experimentado un notable crecimiento, destacándose en el sector a pesar de las dificultades climáticas y la incertidumbre económica. En marzo de 2025, el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzó las 352 unidades, lo que representa un incremento del 32,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se registraron 266 unidades.

La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha confirmado que, a pesar de los desafíos que enfrenta el campo, las ventas siguen siendo positivas, lo que muestra una tendencia alentadora en el sector agrícola.

El de los tractores es uno de los rubros que muestra resultados positivos este año.

Detalles del Patentamiento en Marzo

En comparación con el mes anterior, las cifras muestran una disminución del 12,7% en las ventas de maquinarias, ya que en febrero se patentaron 403 unidades. Sin embargo, el total acumulado de los tres primeros meses del año es de 1,226 unidades, lo que representa un 43,9% más que las 852 unidades del mismo periodo de 2024.

Analizando los segmentos específicos, se observa que en marzo se patentaron 64 cosechadoras, un aumento del 4,9% respecto a febrero, y un crecimiento significativo del 82,9% en comparación interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado solo 35 unidades. Por otro lado, el patentamiento de tractores fue de 255 unidades, lo que representa una baja del 17,7% respecto a febrero, aunque hay un incremento del 22% en comparación con marzo de 2024.

En cuanto a las pulverizadoras, se patentaron 33 unidades en marzo, con un aumento del 3,1% frente a febrero y un crecimiento del 50% en comparación interanual.

Perspectivas del Sector Agrícola

El informe de ACARA destaca que, aunque los números son positivos, el sector enfrenta un entorno desafiante. Con la cosecha gruesa en marcha y las expectativas de crecimiento, se espera que abril y mayo revelen si el aumento en las ventas se traduce en una recuperación sostenible. Los recientes lanzamientos de productos más tecnológicos en el sector son un signo de innovación y adaptación a las condiciones actuales.

El clima ha tenido un impacto variable, y la incertidumbre relacionada con factores globales también sigue siendo una preocupación. Sin embargo, las proyecciones son optimistas, y se espera que los próximos meses confirmen una recuperación necesaria en la industria de maquinaria agrícola.

¡Mantente informado sobre las tendencias y novedades en el sector agrícola! Comparte esta información y explora más sobre cómo el mercado de maquinarias continúa evolucionando en estos tiempos inciertos.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo