Informacion GeneralÚltimas Noticias

ARCA: Cambios en la Clasificación de Contribuyentes

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado nuevas medidas para optimizar el control de los contribuyentes en el país. Estas modificaciones buscan fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas, adaptándose a un entorno económico cambiante.

A través de la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establece un enfoque más transparente y basado en datos para clasificar a los grandes contribuyentes. La Dirección General Impositiva (DGI) será la encargada de definir quiénes forman parte de esta categoría, centralizando su gestión en la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales.

La Agencia de recaudacion informó a través de una nueva resolucion cambios para los grandes contribuyentes. 

Nuevos Criterios para la Clasificación

Uno de los cambios más significativos es la modificación de los criterios para determinar quiénes son considerados grandes contribuyentes. En lugar de parámetros generales, ahora se utilizarán criterios objetivos y cuantificables. Esto incluye:

  • Obligaciones impositivas activas.
  • Declaraciones juradas presentadas.
  • Volumen de ventas y/o exportaciones.
  • Movimientos de fondos y operaciones con divisas.
  • Tenencia de bienes y vinculaciones societarias.
  • Nivel de empleo.

Estos nuevos parámetros buscan ofrecer mayor claridad y racionalidad en el proceso de clasificación, facilitando un control fiscal más riguroso.

Revisión Bienal y Nuevos Sujetos Incluidos

Otra innovación importante es la implementación de una revisión bienal del listado de grandes contribuyentes, permitiendo la inclusión extraordinaria de hasta un 10% de los contribuyentes totales, siempre que existan motivos justificados. Además, ciertos contribuyentes se integrarán automáticamente al registro, incluyendo:

  • Los obligados a presentar el Informe País por País.
  • Contribuyentes que celebren acuerdos de Determinación Conjunta de Precios de Transferencia.
  • Empresas en sectores económicos complejos y Vehículos de Proyecto Único (VPU) aprobados bajo el Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI).

Con estas reformas, ARCA busca robustecer su capacidad de supervisión y garantizar una mayor transparencia en la gestión tributaria.

Implicaciones de la Reforma

El incremento en la cantidad de contribuyentes catalogados como grandes contribuyentes generará un control fiscal más efectivo. Los nuevos criterios permitirán identificar a empresas que anteriormente no estaban en esta categoría, lo que resulta en una supervisión más estricta.

ARCA tiene como objetivo mejorar su gestión mediante la adopción de criterios objetivos y la realización de revisiones periódicas del padrón, alineándose con las mejores prácticas internacionales.

Esta reforma es un paso hacia una administración tributaria más eficiente, que no solo busca cumplir con las obligaciones fiscales, sino también fomentar un entorno empresarial más claro y transparente.

Si deseas mantenerte informado sobre estas actualizaciones y cómo pueden afectar tu situación fiscal, es recomendable consultar regularmente las publicaciones de ARCA y estar atento a las notificaciones que emita la DGI.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo